La aviación ejecutiva en México despega con fuerza y se consolida como la más segura del mundo

Por EDITOR Julio 25, 2025 76

 

En el mundo del transporte aéreo, pocas áreas han mostrado un crecimiento tan notable como la aviación ejecutiva. México no solo ha seguido esta tendencia, sino que se ha posicionado como uno de los líderes globales en el sector, disputando con Brasil el segundo lugar mundial por número de aeronaves privadas. Así lo afirma Guillermo Morales Montesinos, director general de Patriot Aviation, una de las empresas más activas en el continente.

De acuerdo con datos del sector, cada año se realizan cerca de 48 millones de vuelos ejecutivos en todo el mundo, con apenas 200 accidentes reportados, la mayoría sin consecuencias fatales. Bajo estas cifras, el margen de riesgo para quienes utilizan estos servicios es prácticamente inexistente.

Uno de los pilares de esta seguridad, explica Morales Montesinos, ha sido la estricta regulación que lleva a cabo la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), dirigida por el general Miguel Enrique Vallín Osuna. Desde su incorporación, las normas y supervisiones con enfoque militar han elevado los estándares de eficiencia y control. Además, su gestión fue clave para que México recuperara la categoría 1 en seguridad aérea por parte de la FAA de Estados Unidos.

Patriot Aviation, ubicada entre las cinco principales operadoras de jets ejecutivos en América Latina, ha visto un crecimiento superior al 300 % desde 2020. La pandemia fue un catalizador inesperado: muchos empresarios y ciudadanos optaron por vuelos privados para vacunarse en el extranjero o garantizar la continuidad de operaciones ante las restricciones globales.

Hoy, compañías de todo tipo ven en estos vuelos una herramienta logística vital. Morales Montesinos resalta que un avión privado puede hacer hasta tres rutas en un solo día, lo que sería inviable con aerolíneas comerciales. Además, el acceso inmediato a aeronaves desde terminales VIP ahorra horas valiosas, tanto en viajes de negocios como de placer.

En el país, ciudades como Toluca, Guadalajara, Monterrey y Cancún se han convertido en polos clave para este tipo de servicios. El nuevo aeropuerto de Tulum también ha destacado por su infraestructura moderna y creciente demanda.

Patriot Aviation opera una flota de 15 jets ejecutivos de las marcas Leajet, Hawker y Challenger, respaldada por un robusto sistema de mantenimiento y operaciones que en 2024 reportó 5,900 horas de vuelo y más de 3,500 despegues.

A medida que más empresas reconocen los beneficios fiscales, logísticos y de tiempo que ofrece este modelo, la aviación ejecutiva se perfila no solo como un símbolo de lujo, sino como una herramienta estratégica de alto valor para el desarrollo económico del país.

 

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify