Dólar se debilita a 19.86 pesos: el mejor respiro del tipo de cambio en meses

Por EDITOR Marzo 14, 2025 62

El viernes, el tipo de cambio en México mostró signos de recuperación al cerrar por debajo de los 20 pesos por dólar, alcanzando los 19.86, el nivel más favorable desde noviembre de 2024. Según datos del Banco de México, el dólar fix –utilizado para operaciones mayoristas– se apreció 21 centavos (1.46%) en comparación con los 20.08 pesos registrados el día anterior, marcando una corrección tras un fuerte retroceso en días previos.

Esta apreciación contrasta con el cierre del viernes 7 de marzo, cuando el dólar llegó a 20.28 pesos, evidenciando una reducción de 41 centavos (2.03%). Desde el cierre del 31 de diciembre de 2024, la moneda nacional ha ganado 91 centavos, lo que representa un avance del 4.41% frente a los 20.78 pesos de aquel entonces.

Expertos atribuyen este respiro en el tipo de cambio a la disminución en la preocupación por los amagos arancelarios de Estados Unidos. Humberto Calzada Díaz, economista en jefe de Rankia Latinoamérica, destacó que el mercado ya había descontado las amenazas intermitentes de Donald Trump, lo que permitió una corrección necesaria tras la depreciación acumulada en las últimas semanas. Calzada Díaz incluso sugirió que el dólar podría descender hasta 19.63 pesos, aunque advirtió sobre la posible volatilidad derivada de factores económicos como la inflación y la política monetaria.

Por otro lado, analistas de Monex consideran que el fortalecimiento del peso se debe, en parte, al optimismo generado por la reducción en las amenazas arancelarias y al retroceso del dólar. Se espera que en la sesión nocturna, el peso oscile en un rango entre 19.80 y 20.06 pesos por dólar, pese a que la jornada festiva del lunes en México podría mantener algunas tensiones comerciales, especialmente en el contexto de negociaciones con Canadá y la Unión Europea.

El mercado mexicano también mostró señales positivas en la Bolsa: el índice S&P/BMV IPC cerró en 52,484.28 puntos, avanzando 607.16 puntos (1.17%) en comparación con la jornada anterior, reflejando una mayor confianza de los inversionistas en medio de este escenario de estabilización.

 

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify