Senado de EE.UU. impulsa ley histórica para endurecer sanciones contra el tráfico de fentanilo

Por EDITOR Marzo 14, 2025 54

El Senado de Estados Unidos dio el visto bueno definitivo a una polémica ley que incrementará las penas para quienes trafiquen fentanilo, en un esfuerzo conjunto de republicanos y demócratas para combatir la propagación de esta droga letal. Con 84 votos a favor y 16 en contra –siendo estos últimos exclusivamente de demócratas–, la medida, que ya contaba con amplio respaldo en la Cámara de Representantes, refuerza la lucha contra el narcotráfico en medio de un escenario político cargado por las recientes declaraciones del expresidente Donald Trump, quien ha resaltado la urgencia de frenar la llegada del fentanilo a territorio estadounidense.

Previo intento en 2023, en el cual un proyecto similar fue aprobado en la Cámara con apoyo bipartidista pero se topó con la resistencia en el Senado, la situación ha cambiado al convertirse este órgano en un bastión republicano. El líder de la mayoría, John Thune, ha destacado que esta ley, que pasará a manos del presidente Trump para su firma, es una herramienta vital para que las fuerzas del orden puedan perseguir a quienes distribuyen esta sustancia mortal en las calles.

Bajo el nombre de Acta HALT Fentanyl, la ley fija de forma permanente la clasificación de todas las versiones sintéticas del fentanilo –incluyendo sus imitaciones– como drogas de alta peligrosidad en el Programa Uno de la DEA. Anteriormente, estas sustancias estaban en esta lista de forma temporal desde 2018, pero la designación estaba a punto de caducar, lo que motivó la urgencia de su consolidación. Además, la legislación facilitará las investigaciones relacionadas con el tráfico y distribución de esta droga.

El proyecto fue respaldado en la Cámara por una amplia mayoría, incluyendo a 98 demócratas y casi todos los republicanos, a excepción del congresista Thomas Massie. Si bien la medida ha gozado del apoyo de numerosos legisladores y cuerpos de fuerzas del orden, algunos demócratas progresistas critican que se centra únicamente en el endurecimiento penal, sin abordar de manera integral las raíces de la adicción ni promover alternativas terapéuticas.

El senador Bill Cassidy, principal impulsor de la iniciativa en el Senado, subrayó que “el fentanilo es un problema que trasciende partidos”, mientras que el senador Ed Markey advirtió que la ley podría perpetuar prácticas de la “guerra contra las drogas”, penalizando en exceso y desviando recursos de estrategias más efectivas para combatir la crisis.

Con un contexto en el que la media de condenas por delitos relacionados con el fentanilo alcanzó los siete años y tres meses en 2023, y donde la distribución de estas condenas afecta de forma desproporcionada a comunidades afroamericanas e hispanas, el debate continúa en torno a la eficacia y el impacto social de estas medidas.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify