Derrumbe en mina El Teniente empaña la exención de aranceles al cobre chileno en EE.UU.

Por EDITOR Agosto 2, 2025 34

Mientras el gobierno de Estados Unidos anunciaba que dejaba sin efecto el arancel del 50 % a las importaciones de cobre chileno, la tragedia golpeaba a la minería nacional: un derrumbe en la mina El Teniente dejó un muerto y cinco trabajadores atrapados, generando conmoción y opacando la noticia económica.

El colapso ocurrió la noche del jueves a 500 metros de profundidad, tras un sismo de magnitud 4.2 al interior de la mina. La víctima fatal fue identificada como Paulo Marín Tapia, operador minero. Desde entonces, los rescatistas luchan contrarreloj para ubicar a los cinco desaparecidos, sin lograr aún establecer contacto.

“El jefe de turno pasó 15 a 20 minutos antes por esa zona, por lo que sabemos exactamente dónde se encontraban. Sin embargo, no hemos tenido comunicación con ellos”, declaró Andrés Music, gerente general de El Teniente. Añadió que las próximas 48 horas serán cruciales y descartó que el accidente se deba a fallas con explosivos.

La zona de rescate presenta un alto riesgo por réplicas sísmicas. Los trabajos consisten en retirar escombros y despejar los accesos con maquinaria operada a distancia.

La noticia del derrumbe eclipsó el logro diplomático alcanzado en Washington, donde las gestiones del gobierno chileno y de los exportadores permitieron eliminar el arancel del 50 % a las importaciones de cobre. De las 700 mil toneladas que Estados Unidos compra anualmente, 500 mil provienen de Chile, y 350 mil de ellas son producidas por Codelco.

El arancel había sido justificado por la Casa Blanca como una medida de seguridad nacional, ante la “vulnerabilidad estratégica” que representaba la dependencia de cobre extranjero.

El Teniente, operada por Codelco, es la mina de cobre subterránea más grande del mundo, ubicada a 2,300 metros de altitud en plena cordillera de Los Andes. Representa el 27 % de la producción total de la estatal chilena, que a su vez es la mayor cuprífera del planeta.

En 2024, Chile fue el principal proveedor de cobre refinado para EE.UU., con el 41 % del total importado. Las exportaciones chilenas al país norteamericano sumaron más de 15 mil 600 millones de dólares, de los cuales casi 6 mil millones correspondieron solo al cobre refinado.

Pese a la exención para el cobre, otros productos chilenos como frutas, vinos y maderas sí enfrentarán un arancel del 10 %, a pesar del tratado de libre comercio vigente entre ambos países.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify