¿Cuántos días de descanso obligatorio quedan en 2025 y cuáles aplican para los trabajadores?
Por EDITOR Noviembre 17, 2025 45
El calendario laboral marcado por la Ley Federal del Trabajo (LFT) está por llegar a su fin este 2025. El penúltimo día de descanso oficial será el lunes 17 de noviembre, fecha que se mueve del 20 de noviembre para conmemorar la Revolución Mexicana y permitir el tradicional “puente” que enlaza el fin de semana con el lunes no laborable.
Tras este asueto, únicamente quedará un día obligatorio más: el 25 de diciembre, cuando se celebra la Navidad, considerado por ley como un día en el que los trabajadores no están obligados a prestar servicios.
De acuerdo con el artículo 74 de la LFT, México cuenta con nueve días oficiales de descanso al año. Entre ellos se encuentran: 1 de enero; el primer lunes de febrero; el tercer lunes de marzo; 1 de mayo; 16 de septiembre; el tercer lunes de noviembre; 25 de diciembre; y el 1 de octubre cada seis años, fecha destinada a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal. Además, se suman los días que marcan las leyes electorales durante procesos de votación.
Cuando un empleado es requerido para trabajar en estos días oficiales —como el 17 de noviembre o el 25 de diciembre— la ley obliga a las empresas a pagar un salario doble adicional a su sueldo habitual.
Existen otros días festivos que no son obligatorios, pero que muchas instituciones suelen otorgar, como el 12 de diciembre, fecha dedicada a la Virgen de Guadalupe. Aunque la propuesta para convertirlo en feriado oficial no avanzó, los trabajadores bancarios sí descansan ese día por el Día del Banquero. También hay fechas como Semana Santa, el 10 de mayo o el 1 y 2 de noviembre, que dependen de cada centro laboral, pues no forman parte de los asuetos regulados por ley.
Compartir
EE.UU. despliega el portaaviones USS Gerald R. Ford en el Caribe
Sheinbaum pide investigar a grupo violento tras marcha de la generación Z


