Crisis económica en Reino Unido aumenta el abandono de mascotas

Por EDITOR Abril 19, 2025 23

En Londres, los refugios de animales se enfrentan a una creciente ola de abandonos, con más propietarios entregando a sus mascotas debido a la crisis económica que golpea al país. La situación, que se acentuó tras la pandemia y la guerra en Ucrania, ha provocado que los costos de vida se disparen, afectando incluso a la alimentación y atención médica de los animales.

El aumento de hasta un 25% en el precio de los alimentos para mascotas ha obligado a muchos británicos a tomar decisiones desgarradoras, como elegir entre comprar comida para ellos o para sus animales. La organización Mayhew, ubicada en el oeste de Londres, ha recibido más de 130 animales en lo que va del año, una pequeña fracción de los miles de animales que han sido abandonados a nivel nacional desde el inicio de la pandemia.

En los primeros meses de 2025, la RSPCA, la organización de bienestar animal más antigua del mundo, reportó más de 5,700 casos de abandono, lo que representa un aumento del 32% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En 2024, los abandonos llegaron a más de 22,500 casos, lo que refleja una tendencia alarmante en la cantidad de mascotas entregadas.

Los trabajadores del centro Mayhew afirman que muchos de los animales que reciben provienen de hogares que, debido a la crisis económica, han tenido que enfrentar la difícil realidad de no poder seguir cuidando a sus animales. Brownie, un caniche de un año, y Astro, un pequeño bully americano, son solo algunos ejemplos de mascotas cuyos dueños perdieron sus viviendas debido a problemas financieros.

Otro problema grave en los refugios es la creciente cantidad de animales que requieren atención veterinaria, pero cuyos propietarios no pueden permitirse pagar los tratamientos. Félix, un gato de nueve años, llegó con problemas dentales graves debido a la falta de recursos para recibir atención médica.

La pandemia del covid y los confinamientos impulsaron un aumento temporal en la adopción de mascotas, pero a medida que la vida volvió a la normalidad, muchos dueños no pudieron asumir los costos asociados con su cuidado, especialmente con la inflación que sigue afectando al país.

David Bowles, portavoz de la RSPCA, afirma que la crisis de poder adquisitivo es ahora el principal motor detrás del aumento de abandonos. La falta de acceso a tratamientos veterinarios es una de las consecuencias más trágicas de esta situación, ya que muchos animales sufren de enfermedades no tratadas debido a la incapacidad económica de sus dueños.

Por su parte, el equipo de Mayhew ha intentado mitigar la situación ofreciendo comida y atención preventiva gratuita a los propietarios en apuros, pero la sobrecarga de trabajo y los recursos limitados están llevando a los refugios al borde del colapso.

 

"Estamos desbordados", admite Elvira Meucci-Lyons, responsable del centro. A pesar de sus esfuerzos, el dolor de no poder ayudar a todos los animales que necesitan asistencia se ha convertido en una carga emocional difícil de soportar para los trabajadores.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify