
Confianza del consumidor suma cinco meses en caída: mexicanos perciben un futuro económico incierto
Por EDITOR Abril 4, 2025 34
El ánimo de los consumidores mexicanos sigue en descenso. Al cierre de marzo, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en 46 puntos, marcando su quinta caída mensual consecutiva, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en conjunto con el Banco de México (Banxico).
El retroceso fue de 0.3 puntos respecto a febrero y de 1.3 puntos en comparación con el mismo mes del año pasado. El ICC mide cómo perciben los hogares su situación económica presente y futura, así como la del país en general.
La confianza alcanzó su nivel más alto en octubre de 2023, cuando llegó a 49.2 puntos. Desde entonces, la tendencia ha sido a la baja, en medio de un panorama incierto marcado por expectativas de bajo crecimiento, temores de desaceleración y tensiones con Estados Unidos, país clave por el envío de remesas.
El indicador se construye a partir de cinco componentes principales. En marzo, tres de ellos cayeron respecto al mes anterior y dos se estancaron. En comparación con marzo de 2024, cuatro disminuyeron y uno se mantuvo sin cambios.
Entre los rubros más afectados está la percepción sobre la economía nacional actual, que descendió a 42.1 puntos, y las expectativas sobre la situación económica del hogar en los próximos 12 meses, que bajaron a 57.1 puntos. También se redujo la expectativa sobre la economía del país a un año, ubicándose en 48.6 puntos.
Un dato llamativo es el bajo nivel de disposición para adquirir bienes duraderos como electrodomésticos: este componente se mantuvo en 30.7 puntos, el mismo que hace un año y sin cambios respecto a febrero.
En contraste, algunos indicadores complementarios muestran un leve repunte. Los hogares expresaron una ligera mejora en su disposición para vacacionar en los próximos 12 meses, con un aumento de 0.8 puntos. También hubo una mínima mejora en la percepción de precios futuros y la posibilidad de adquirir ropa o alimentos, aunque la tendencia general sigue siendo de debilidad.
Compartir
¿Está el mundo al borde de una nueva recesión por la guerra comercial entre China y EE.UU.?
La Casa Blanca rectifica y aclara su exclusión arancelaria