
China responde a la guerra comercial de Trump con estímulos y mayor apertura
Por EDITOR Marzo 5, 2025 246
En el imponente Gran Palacio del Pueblo, con sus enormes lámparas de cristal y columnas de mármol, más de 3,000 delegados se han reunido en la Asamblea Popular Nacional (APN), el evento clave donde China define su rumbo económico y político. En un momento de crecientes tensiones comerciales con Estados Unidos, el gobierno de Xi Jinpingha delineado una estrategia para fortalecer su economía, impulsando la inversión extranjera, apoyando el sector tecnológico y reforzando su poder militar.
El primer ministro Li Qian presentó un informe en el que confirmó que China mantendrá su objetivo de crecimiento del PIB en 5% y aumentará el déficit fiscal al 4%, mientras combate el bajo consumo, la crisis inmobiliaria y la presión deflacionaria. En respuesta a la guerra arancelaria intensificada por Donald Trump, el gobierno chino ha elevado hasta un 15% los aranceles a importaciones agrícolas estadounidenses, mientras Pekín se posiciona como un defensor de la globalización y la estabilidad económica mundial.
En el ámbito militar, China anunció un incremento del 7.2% en su presupuesto de defensa, reafirmando su interés en consolidar su posición geopolítica. Además, en el terreno tecnológico, Li aseguró que el país "dará rienda suelta a la creatividad del sector de alta tecnología", una respuesta directa a las restricciones de inversión impuestas por EE.UU. en áreas clave como la inteligencia artificial y semiconductores.
Con la APN como escenario, China reafirma su compromiso con la autosuficiencia, la innovación y la apertura económica, buscando consolidarse como un contrapeso al proteccionismo estadounidense.
Compartir
Citlali Moscote enfrenta posible suspensión de cuatro años tras dopaje en Valencia
FGR realizará recreación de la pelea entre Fernández Noroña y Alito Moreno