
Chihuahua, el mejor estado para trabajar: El Economista
Por EDITOR Marzo 26, 2024 55
En 2023, Chihuahua, Jalisco, Aguascalientes y Baja California se ubicaron en el nivel alto del Índice de Calidad y Competencia de la Ocupación Estatal (ICCOE) del diario El Economista, siendo los únicos en semáforo verde con más de 80 puntos de 100 posibles.
Chihuahua lideró con 85.2 puntos gracias a su baja informalidad laboral de 34.40%. Jalisco se situó en segundo lugar con 83.2 puntos, destacando su baja presión laboral con solo un 2.87% de la población buscando empleo. Aguascalientes obtuvo 81.6 puntos, resaltando su alta tasa de trabajo asalariado (78.77%). Baja California completó el grupo en semáforo verde con 80.9 puntos, siendo el único estado en mantenerse así en los últimos años.
En contraste, Tlaxcala, Tabasco, Oaxaca y Chiapas se colocaron en semáforo rojo (nivel bajo) del ICCOE, señalando una brecha regional persistente en el mercado laboral del país.
El índice revela avances en 18 entidades respecto al mismo periodo del año anterior, indicando que el nearshoring ha contribuido a mejorar la calidad laboral en los estados del norte y del Bajío, donde la reconfiguración geográfica de las industrias a nivel global ha beneficiado a los estados fronterizos y algunas regiones del Bajío, debido a su proximidad con Estados Unidos y la infraestructura disponible para albergar la nueva inversión.
Compartir
Conflictos internacionales repuntan acciones de petroleras
Exportaciones no petroleras impulsan superávit comercial de México en marzo