
Conflictos internacionales repuntan acciones de petroleras
Por EDITOR Marzo 25, 2024 72
Este lunes, el precio de las acciones de las empresas petroleras experimentó un repunte promedio del 1.28% en la Bolsa, impulsado por el aumento en el precio del petróleo a nivel mundial.
Entre las petroleras más grandes por valor de mercado, PetroChina lideró las ganancias con un incremento del 2.20%, seguida de las estadounidenses Chevron (1.17%) y ExxonMobil (1.02%), así como la británica Shell (0.75%). Por otro lado, Aramco, la mayor petrolera del mundo en Bolsa, fue la única que registró pérdidas con un descenso del 1.12%.
PetroChina, principal productor de petróleo y gas en Asia, reportó el lunes una utilidad neta récord de 161,146 millones de yuanes (22,281 millones de dólares) en 2023, representando un aumento del 8.3% respecto al año anterior, según informó la empresa. A pesar de una caída del 7% en ingresos, que totalizaron 3.01 billones de yuanes (416,183 millones de dólares) debido a la combinación de precios más bajos y mayores volúmenes de ventas de productos de petróleo y gas.
Ramsés Pech, asesor en energía y economía, explicó que este repunte en las acciones petroleras se debe a diversos factores que benefician la venta de combustible, incluyendo la preocupación por un suministro global más ajustado debido a los conflictos en Oriente Medio y entre Rusia y Ucrania.
"La industria de hidrocarburos se está viendo beneficiada por las transiciones energéticas, la guerra en Ucrania y Rusia, y también con la de Israel. Todo esto ha generado mayor utilidad, no solo en la venta de crudo, sino también en la venta de combustibles", comentó Pech.
Otro factor clave es la reducción en la producción de barriles de crudo por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) desde noviembre, con Rusia uniéndose a los recortes y reduciendo su producción diaria en 471,000 barriles. Además, el gobierno ordenó a las empresas reducir la producción de petróleo en el segundo trimestre para cumplir con los objetivos de la OPEP+ para finales de junio.
En lo que va del 2024, PetroChina ha avanzado un 31.44% en Bolsa, seguida por ExxonMobil con un 14.46% y Chevron con un 4.48%. Shell ha crecido un 4% en el mismo período. Sin embargo, Aramco ha registrado un retorno negativo del 6.66%, siendo la cuarta empresa con mayor capitalización bursátil con 1.991 billones de dólares, principalmente debido a los bloqueos en el Mar Rojo, según señaló Pech.
Compartir
Milei arremete contra AMLO en entrevista para CNN