
Cecilia Patrón celebra un año de gobierno centrado en las mujeres y su desarrollo en Mérida
Por EDITOR Agosto 25, 2025 354
Cecilia Patrón Laviada, presidenta municipal de Mérida, destacó que su gobierno ha puesto a las mujeres como prioridad, durante la inauguración de su Primer Informe de Trabajo, con la participación de cientos de mujeres de distintos sectores y comisarías.
“Hace un año comenzamos este camino juntas, construyendo una ciudad donde las mujeres ocupan el lugar que les corresponde y son el centro de nuestra sociedad”, señaló Patrón Laviada desde el Centro de Desarrollo Integral San José Tecoh.
Siete de cada 10 apoyos sociales del Ayuntamiento se han destinado a mujeres, reflejando un enfoque de gobierno de mujer a mujer, con acciones concretas para facilitar su desarrollo y bienestar. Entre los logros de este primer año, el Cabildo incrementó en 32.83% el presupuesto del Instituto de las Mujeres, otorgó 206 créditos Mujer a Mujer de hasta 20 mil pesos para emprendedoras, y puso a disposición más de 5 millones de pesos en programas de apoyo económico.
El Centro de Atención y Refugio para Mujeres en Situación de Violencia brindó 14 mil 142 servicios y resguardo seguro, mientras que la Línea Mujer 24/7 atendió a 1,185 mujeres implementando 170 planes de seguridad. Además, se instalaron 10 botones Alerta Segura para emergencias y violencia de género, y se realizaron talleres y cursos de autoempleo en más de 60 espacios municipales.
En educación y salud, se entregaron más de 2,800 becas de primaria y secundaria, más de 500 becas universitarias de excelencia, 3 mil mastografías gratuitas, 131 mil consultas médicas, y lentes gratuitos a más de 4,700 personas. Para garantizar seguridad y movilidad, se instalaron más de 38 mil lámparas LED en colonias y comisarías.
El Ayuntamiento también estableció el Consejo de Colaboración Municipal de las Mujeres, impulsó el “Diplomado Raquel Dzib Cicero” sobre violencia de género, y aprobó la Ley 3 de 3 contra la violencia de género para servidores municipales. Con un Cabildo paritario y capacitación en igualdad de género, Mérida busca cerrar brechas y garantizar derechos humanos.
“Con estas acciones, las mujeres pueden sentirse acompañadas y respaldadas, porque juntas construimos una Mérida segura, equitativa y solidaria”, concluyó la alcaldesa.
Compartir
Ataques israelíes en Yemen dejan al menos 2 muertos y 35 heridos
SET y Sección 30 del SNTE cierran filas por la educación en Tamaulipas