Venezuela denuncia plan de “autoataque” financiado por la CIA y suspende cooperación energética con Trinidad y Tobago
Por EDITOR Octubre 28, 2025 370
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que las autoridades de su país desmantelaron una célula mercenaria financiada por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, presuntamente vinculada a un plan para realizar un ataque de falsa bandera contra un buque militar estadounidense anclado en Trinidad y Tobago.
Maduro explicó que el objetivo de la operación era culpar a Venezuela del supuesto atentado para justificar una agresión militar. Aseguró que el gobierno trinitense fue informado del complot, pero acusó a su primera ministra, Kamla Persad-Bissessar, de haber actuado con complicidad. “Al gobierno de Trinidad le dimos todas las pruebas; a Estados Unidos ya no le damos ninguna”, dijo el mandatario.
El presidente detalló que entre la noche del sábado y la madrugada del domingo fueron capturados varios mercenarios, y señaló que se trata de la tercera operación terrorista frustrada en los últimos meses. En tanto, el ministro del Interior, Diosdado Cabello, informó sobre tres nuevas detenciones y aseguró que los implicados tenían en su poder “manuales de ejecución de la CIA”.
En respuesta a la supuesta participación de Trinidad y Tobago, Maduro anunció la suspensión del convenio de cooperación energética bilateral, decisión que sigue la línea de solidaridad establecida en Petrocaribe durante el gobierno de Hugo Chávez.
De forma paralela, portales de monitoreo aéreo registraron el vuelo de dos bombarderos B-1 estadounidenses frente a la costa venezolana, mientras que el destructor USS Gravely llegó a Puerto España, presuntamente como parte del contingente militar desplegado en el Caribe.
En medio de las tensiones con Washington, Rusia anunció la ratificación del Tratado de Asociación Estratégica con Caracas, firmado el 7 de mayo en Moscú, consolidando el respaldo del gobierno de Vladimir Putin a Venezuela.
Compartir
Avanza Tamaulipas en fortalecimiento del sector pecuario
Tamaulipas, pionero en transformación digital


