
Vacunación para adolescentes con comorbilidades iniciará la siguiente semana en la CDMX
Por EDITOR Octubre 21, 2021 43
En entrevista para Radio Fórmula, Eduardo Clark García Dobarganes, director de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México, indicó que la capital del país empezará a vacunar contra el COVID-19 a los adolescentes con comorbilidades a partir de la próxima semana.
“Empezamos la siguiente semana con adolescentes de 12 a 17 con comorbilidades, que es el grupo que sigue, vamos a anunciar los detalles mañana”, dijo García Dobarganes a Óscar Mario Beteta durante el programa En los Tiempos de la Radio.
Sobre el resto de los menores de edad, el funcionario explicó que para iniciar una campaña de vacunación deben esperar las decisiones que dicte el Gobierno de México sobre los estudios que realice la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para saber si es seguro vacunar a ese grupo de edad.
“Hay que esperar los lineamientos del Gobierno de México para saber cuándo tocaría para el resto de 12 a 17 y, para los menores de 12 años, el resto del mundo está en un proceso de definición, apenas la FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos) aprobó un par de vacunas que pueden ser utilizadas para 5 a 11 años, pero sigue en proceso la recomendación del Centro de Control de Enfermedades de EE.UU. para ver cómo la implementan, esperemos que en México en algunos meses veamos si eso también puede ocurrir”, dijo Eduardo Clark.
El director de la Agencia Digital capitalina también habló sobre las dosis aplicadas a los mayores de edad en la Ciudad de México y celebró que, a menos de un año, 99 por ciento de dicha población ya ha sido vacunada contra el COVID-19.
“Estamos muy contentos, para el próximo 30 de octubre, cualquier adulto de la ciudad ya habría tenido la oportunidad de vacunarse con el esquema completo y esperamos que para esa fecha, el 99 por ciento de la población adulta ya cuente con sus dos dosis o una dosis, en caso de ser de una sola”,comentó.
Añadió que el grupo de mayores de edad sin vacunar equivale a cerca de 100 mil personas, quienes tendrán la oportunidad de recibir el fármaco contra el COVID-19 en cinco puntos que se instalarán en la Ciudad de México.
Escucha la entrevista completa en: https://oscarmariobeteta.com/entrevista-con-el-lic-eduardo-clark-garcia-cdmx-cerca-de-tener-vacunada-al-100-de-la-poblacion-adulta/