
Vacuna mexicana "Patria" podría estar lista para su aplicación a finales de 2021
Por EDITOR Abril 13, 2021 33
Durante la conferencia mañanera, la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla Roces, informó que iniciará el ensayo clínico fase 1 en humanos de la vacuna mexicana contra el COVID-19 nombrada “Patria”.
A su vez, indicó que ya iniciaron con el reclutamiento de los voluntarios para la prueba clínica. “Reclutaremos entre 90 y 100 voluntarios, tendrán que ser personas saludables de entre 18 y 55 años. Esperamos tener los resultados a finales de mayo”, expresó la funcionaria.
Señaló que si se cumple con los tiempos programados, se tendría para finales de 2021 una vacuna mexicana contra el coronavirus, que sería puesta a disposición de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para su aprobación en uso de emergencia.
Según el periódico El Economista, las fases del desarrollo de la vacuna son:
- Estudio fase 1- Análisis de resultados, que se realizará entre abril y mayo
- Estudio fase 2- Análisis de resultados, que se prevé se realizará entre junio y julio
- Estudio fase 3- Análisis de resultados, que serían entre agosto y octubre
- Aprobación de uso de emergencia, que se espera se obtenga entre noviembre y diciembre de 2021
Por otra parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que sí se contempla el exportar la vacuna mexicana cuando se encuentre ya en la fase terminal, "es para México y es para otros países", puntualizó.
Con información del periódico El Economista.
Compartir
Elecciones de 2021 serán las más violentas desde la Revolución Mexicana