Trump promete acuerdos con China, Rusia e Irán; asegura que Crimea seguirá en manos de Moscú

Por EDITOR Abril 25, 2025 50

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó esta semana que mantiene negociaciones con China sobre aranceles y que su homólogo Xi Jinping lo contactó, según declaraciones ofrecidas a la revista Time. No obstante, el gobierno chino ha expresado escepticismo ante la versión de Trump y exhortó a Washington a no desinformar al público sobre las conversaciones bilaterales.

Durante una entrevista con la revista el pasado martes —publicada hasta este viernes— Trump no precisó la fecha de la llamada ni el contenido de la charla. “Ha llamado. Y no creo que eso sea un signo de debilidad por su parte”, dijo el exmandatario, aunque también sostuvo que él mismo no haría esa llamada.

Desde la Casa Blanca, antes de asistir al funeral del papa Francisco, Trump reiteró su versión sin ofrecer detalles concretos y prometió revelarlos “en el momento apropiado”. Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China no emitió comentarios inmediatos, aunque anteriormente había reiterado que Estados Unidos debería abstenerse de engañar al público respecto a las negociaciones.

En la entrevista, Trump aseguró haber concretado 200 acuerdos arancelarios y anticipó que el proceso con China podría concluir en tres o cuatro semanas. Hizo una comparación peculiar entre su país y una tienda departamental: “Fijamos el precio. Me reúno con las empresas y establezco lo que considero un precio justo. Pueden pagarlo o no”.

También abordó temas de política exterior. Sobre la guerra en Ucrania, sostuvo que su administración ya trabaja en una propuesta para finalizar el conflicto y que su enviado, Steve Witkoff, se reunió con el presidente ruso Vladimir Putin en Moscú. Afirmó que Crimea, anexada por Rusia en 2014, permanecerá bajo control de Moscú, y que el presidente ucraniano, Volodymir Zelensky, “lo entiende”.

Respecto a Medio Oriente, Trump confía en que Arabia Saudita se sumará a los Acuerdos de Abraham —impulsados durante su primera administración— y dijo estar abierto a dialogar con las autoridades iraníes, incluyendo al líder supremo, Alí Jamenei, o al presidente Masoud Pezeshkian.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify