
Trump presume “paz” en Los Ángeles tras despliegue militar; protestas se extienden a Las Vegas y más ciudades
Por EDITOR Junio 12, 2025 356
Este jueves 12 de junio, el presidente Donald Trump declaró que la ciudad de Los Ángeles, California, se encuentra “sana y salva”, tras el despliegue de 4 mil efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines en activo para contener las protestas contra las redadas migratorias del ICE.
Trump afirmó a través de su red Truth Social que “gracias a la Guardia Nacional, con un poco de ayuda de los Marines”, la policía angelina pudo recuperar el control de las calles. “Sin ellos, Los Ángeles sería una escena del crimen como no hemos visto en años”, señaló.
Las manifestaciones en esta ciudad surgieron en rechazo a las redadas migratorias que, según activistas, han derivado en detenciones arbitrarias y uso excesivo de la fuerza. En los operativos se han utilizado gases lacrimógenos, bastones y balas de goma. Durante una transmisión en vivo, la periodista australiana Lauren Tomasi, de 9News, resultó herida.
A la par, el movimiento de protesta se ha extendido a otras ciudades del país como Las Vegas, Nueva York, Chicago, Denver y Atlanta. En Las Vegas, las autoridades declararon “ilegal” una manifestación que se desarrollaba en el Strip, con el objetivo de detener las acciones del ICE.
Por su parte, el embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, calificó las protestas en California como “violentas” y dijo sumarse a los llamados tanto de Trump como de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum para “restablecer el orden y el Estado de derecho”.
A pesar del discurso oficial, activistas y expertos recuerdan que la migración no constituye un delito grave en EE.UU., por lo que criminalizarla con términos como “ilegal” contribuye a la estigmatización de las personas migrantes.
Trump también aprovechó la ocasión para atacar al gobernador de California, Gavin Newsom, a quien acusó de haber “perdido el control” y exigió que le agradezca por “salvarle el trasero”.
Compartir
Suben a 110 los muertos por inundaciones en Texas; 170 siguen desaparecidos