
Trump enfrenta demanda de 18 estados por bloquear el desarrollo de energía eólica en EE.UU.
Por EDITOR Mayo 5, 2025 45
Una coalición de fiscales generales de 17 estados y Washington D.C. presentó este lunes una demanda contra el expresidente Donald Trump por su decisión de frenar el avance de la energía eólica en Estados Unidos, una medida que consideran ilegal y perjudicial para el medio ambiente y la economía.
La acción legal, interpuesta ante una corte federal en Massachusetts, busca anular la orden ejecutiva que Trump firmó el primer día de su regreso al poder, con la que suspendió permisos, financiamiento y aprobaciones para todos los proyectos de energía eólica, tanto en tierra como en mar. Los fiscales argumentan que la Casa Blanca carece de autoridad para detener unilateralmente este proceso y advierten que la decisión pone en riesgo miles de empleos, inversiones millonarias y los compromisos climáticos de los estados.
Letitia James, fiscal general de Nueva York y quien encabeza la coalición, calificó la medida de Trump como “arbitraria e innecesaria”, advirtiendo que retrasa la transición hacia fuentes limpias de energía.
Trump ha prometido reiteradamente desmantelar la industria eólica marina si regresa a la presidencia. Su orden se basa en supuestas fallas legales en el otorgamiento de permisos federales, e instruyó al Departamento del Interior revisar todo el proceso de arrendamiento en aguas y terrenos federales.
En abril, la administración Trump ordenó frenar Empire Wind, un proyecto avanzado de la empresa noruega Equinor frente a Long Island, Nueva York, a pesar de haber superado un proceso regulatorio de siete años. La compañía analiza sus opciones legales.
Los fiscales advierten que esta ofensiva contradice años de apoyo bipartidista a la energía eólica y socava los planes estatales para lograr una red eléctrica más limpia. Hoy, la energía eólica representa el 10% de la generación eléctrica en EE.UU., siendo su principal fuente renovable.
Los estados involucrados —como California, Massachusetts, Nueva York, Nueva Jersey, Michigan, entre otros— han invertido fuertemente en infraestructura eólica y modernización de redes de transmisión. En Nueva Inglaterra, proyectos como Vineyard Wind y South Fork Wind son clave en la transición energética y en la creación de empleos verdes.
Además, Trump ha recortado financiamiento a investigaciones eólicas en Maine y cancelado un permiso para otro parque en Nueva Jersey. En contraste, otros países como Reino Unido y Canadá están incrementando inversiones en esta tecnología.