Trump, bajo presión: senadores piden investigar posible manipulación bursátil tras mensaje en redes

Por EDITOR Abril 10, 2025 89

Varios legisladores en Estados Unidos han solicitado una investigación formal para determinar si el presidente incurrió en tráfico de información privilegiada o manipulación del mercado, luego de que animara públicamente a comprar acciones poco antes de anunciar una pausa en los aranceles globales, lo que desató un repunte histórico en Wall Street.

"¿Quién en la administración sabía con anticipación sobre el giro en la política arancelaria? ¿Hubo alguien que compró o vendió acciones aprovechándose del público?", cuestionó el senador demócrata Adam Schiff, quien aseguró que enviará una carta a la Casa Blanca para exigir respuestas.

Las dudas surgieron luego de que, minutos después de la apertura de los mercados el miércoles, el mandatario publicara en redes sociales que era "el momento de comprar". Horas después, anunció una suspensión de 90 días en aranceles a decenas de países, excluyendo a China. La noticia provocó que el Dow Jones subiera 7.87%, su mejor jornada desde 2008, y el Nasdaq se disparara 12.16%, la mayor ganancia desde 2001.

La polémica aumentó cuando se observó que el mensaje fue firmado con las iniciales "DJT", que coinciden con el nombre bursátil de su empresa Trump Media & Technology Group, cuyas acciones subieron 21.67% ese mismo día.

Además, se difundió un video en el que el presidente aparece en la Oficina Oval junto a Charles Schwab, fundador de la firma de inversiones Schwab, celebrando que "hoy ganó 2,500 millones de dólares".

Exfuncionarios como Richard Painter, abogado de ética de la administración Bush, advirtieron que este tipo de declaraciones podrían exponer al presidente a cargos por manipulación de mercado, ya que no es función del Ejecutivo actuar como asesor financiero.

Por su parte, la Casa Blanca defendió la postura del mandatario, argumentando que su intención era únicamente calmar a los mercados y a los ciudadanos frente a la incertidumbre económica, según declaraciones del vocero Kush Desai.

 

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify