
Tras hallazgo en rancho Izaguirre, colectivos piden participar
Por EDITOR Marzo 21, 2025 71
Familiares de personas desaparecidas demandaron ser incluidos en todas las etapas de búsqueda, identificación y planificación de políticas públicas, especialmente tras el hallazgo en el rancho Izaguirre, Jalisco. A través de un pronunciamiento, colectivos del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM) señalaron que su participación es esencial para obtener resultados concretos.
"¡Sin las familias no!", recalcaron en el comunicado, destacando que han sido ellas quienes, ante la inacción oficial, han desarrollado estrategias de búsqueda que han permitido encontrar a muchas víctimas. Aunque reconocieron la reciente atención del gobierno federal al problema, advirtieron que no es suficiente y exigieron que se garanticen espacios de diálogo con los afectados.
El MNDM, que agrupa a 90 colectivos en el país, presentó una agenda basada en cinco ejes: búsqueda y seguridad, identificación, datos y sistemas de información, bienestar y prevención. Además, hicieron un llamado a la unidad entre organizaciones y denunciaron la falta de sensibilidad de la fiscalía de Jalisco en la atención a las familias que ingresaron al rancho Izaguirre.
Por su parte, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez criticó la falta de coordinación y apoyo a los buscadores, señalando que esto contradice la supuesta prioridad nacional en el tema. Amnistía Internacional México también se sumó a las denuncias, señalando la indolencia de las autoridades hacia quienes han dedicado su vida a encontrar a sus seres queridos.
Compartir
Maestros de la CNTE concluyen paro de 72 horas con marcha al Zócalo
Ataque ruso con misiles deja al menos 12 muertos en Krivói Rog, Ucrania