Texas concentra 43  %,del tráfico ilegal de armas hacia México, revela Sedena

Por EDITOR Julio 8, 2025 78

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) identificó a Texas como la principal fuente del tráfico ilícito de armasque ingresa a México, al concentrar el 43 % del flujo detectado entre noviembre de 2024 y mayo de 2025. Así lo indica el Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente, enviado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) al Congreso de la Unión.

De acuerdo con el reporte, otras entidades clave en este trasiego son Arizona (22 %) y California (9 %). En conjunto, estos tres estados fronterizos estadounidenses son responsables de la mayoría del armamento ilegal que llega a México.

La Sedena y la FGR también trazaron 11 rutas de tráfico utilizadas por grupos criminales para mover armas hacia estados como Sonora, Jalisco, Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Chihuahua y Zacatecas, todos con altos índices de violencia. Entre los corredores más activos se encuentran los que cruzan por Tijuana, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Nogales, Reynosa y Matamoros.

Como parte de la estrategia de contención, se han desplegado operativos específicos y se ha reforzado la presencia militar en puntos clave. Gracias a estas medidas, las fuerzas de seguridad lograron asegurar 5,869 armas de fuego, más de 31,800 cargadores, 1.2 millones de cartuchos y 289 granadas, debilitando de forma considerable las capacidades logísticas de los cárteles.

El informe enfatiza que el tráfico de armas no sólo alimenta la violencia, sino que fortalece el poder de fuego de las organizaciones criminales. Por ello, el Gobierno Federal trabaja en acciones coordinadas para inhibir el flujo de armamento desde Estados Unidos y su dispersión en territorio nacional

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify