
Solicita GEM a alcaldes instalar consejos municipales de Protección Civil y Comités de Emergencias por temporada de lluvas
Por EDITOR Mayo 17, 2021 28
Toluca, Estado de México, 16 de mayo de 2021.- Con el objetivo de que se adopten las medidas preventivas y de coordinación necesarias para atender con oportunidad a la población del Estado de México, ante cualquier incidente ocasionado por la temporada de lluvias, el Secretario General de Gobierno invitó a las y los 125 presidentes municipales a instalar su respectivo Consejo Municipal de Protección Civil y su Comité Municipal de Emergencias.
En este marco, emitió una serie de recomendaciones, entre las que destacan: identificar zonas y población en alto riesgo, para que gestionen las medidas de mitigación pertinentes, así como reforzar campañas de sensibilización dirigidas a la sociedad, a fin de socializar el Plan Familiar de Protección Civil y evitar tirar basura en la vía pública y en cuerpos de agua
Mediante oficio, se hizo un llamado respetuoso a los alcaldes para exhortar a la población, a través de campañas de comunicación social, a que no propague rumores y se mantenga al tanto de información emitida por fuentes oficiales.
Asimismo, se convocó a reforzar recorridos de reconocimiento semanales para verificar y realizar en su caso, la limpieza y desazolve de cauces y cuerpos de agua; actualizar permanentemente su atlas municipal de riesgos; realizar el diagnóstico de la capacidad de respuesta del municipio (recursos humanos y materiales) y conformar Grupos de Ayuda Mutua Municipales (GAMM).
De igual forma, recomendó identificar y revisar inmuebles susceptibles de habilitar como refugios temporales con equipamiento básico e identificación de responsables y suplentes, así como sus medios de comunicación.
Es de mencionar que, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Comisión Nacional del Agua, estadísticamente la “Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2021” inició oficialmente este 15 de mayo para el litoral del Océano Pacífico y el próximo 1 de junio para el litoral de Océano Atlántico; no obstante que el 9 de mayo se desarrolló de forma anticipada la tormenta tropical Andrés, primer ciclón de esta temporada, contribuyendo así a la ocurrencia de lluvias en territorio mexiquense.
Compartir
"Lo que significa ser docente" por: Dra. Laura Trujillo