
Sistema Eléctrico no estuvo en riesgo por apagones: Bartlett
Por EDITOR Mayo 17, 2024 89El director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, aseguró que durante los apagones ocurridos la semana pasada en diversas partes del país, el sistema eléctrico nacional nunca estuvo en peligro. En la conferencia matutina del presidente, Bartlett explicó que el sistema eléctrico funcionó adecuadamente durante todo el día y solo en las noches, durante el pico de demanda, hubo cortes de energía que duraron aproximadamente una hora. Subrayó que el sistema no colapsó y que no hubo afectaciones significativas para la industria ni el comercio. Cortes de Energía y Afectaciones Otros directivos de la CFE detallaron que los cortes fueron escalonados y sumaron ocho horas de afectación en un período de tres días. Según Juan Antonio Fernández, director ejecutivo de planeación estratégica de la CFE, entre el 7 y el 9 de mayo, aproximadamente el 5% de los usuarios de la CFE, unos 2.6 millones de personas, se vieron afectados. Fernández explicó que la ola de calor inusual, que elevó las temperaturas en 1.4 grados, provocó un aumento del 13% en la demanda de electricidad, similar a los niveles de verano. Esto adelantó seis semanas la demanda máxima, obligando a la CFE a atender una situación imprevista. Capacidad y Respuestas Fernández señaló que la capacidad instalada de la CFE es de 80 mil megavatios, mientras que la demanda pico durante esos días alcanzó los 50 mil megavatios, una cifra extraordinaria. Aseguró que la CFE tiene la capacidad suficiente para satisfacer la demanda, y que las reservas de generación del sistema eléctrico nacional siempre se mantienen en un 6%. Si las reservas bajan de este nivel, se decreta una alerta para prevenir emergencias. Fernández explicó que si las reservas caen por debajo del 6%, solo quedaría un margen de 3% para satisfacer la demanda, lo que podría llevar a cortes más severos. Mantenimiento y Prevención El directivo mencionó que durante esos días estaba programado el mantenimiento de varias unidades generadoras, una actividad que se prioriza durante los meses de menor demanda, como el invierno. Este mantenimiento es crucial para evitar mayores perturbaciones y garantizar la estabilidad del sistema. En resumen, aunque hubo interrupciones temporales, la CFE logró mantener la operación del sistema eléctrico bajo control, evitando una crisis mayor y asegurando que los cortes fueran mínimos y gestionados de manera efectiva.
Compartir
Se intensifica espionaje chino y ruso en Europa
Ataque ruso con misiles deja al menos 12 muertos en Krivói Rog, Ucrania