
Se intensifica espionaje chino y ruso en Europa
Por EDITOR Mayo 18, 2024 104El espionaje chino y ruso en Europa ha alcanzado niveles alarmantes, con numerosos casos recientes que reflejan una intensificación de las operaciones clandestinas de estos países en el continente. La creciente actividad de espionaje ha generado preocupación entre las autoridades europeas, quienes han reforzado sus esfuerzos de contrainteligencia. Rusia, desde el inicio de la guerra en Ucrania, ha intensificado sus operaciones de espionaje en Europa. Tras la expulsión de unos 600 diplomáticos rusos, de los cuales unos 400 eran espías, Moscú ha reestructurado sus servicios de inteligencia, empleando métodos más modernos y colaborando con organizaciones criminales. Las actividades rusas incluyen espionaje, sabotajes, ciberataques y campañas de desinformación, dirigidas a desestabilizar la UE y rastrear envíos de armas a Ucrania. China, por su parte, ha fortalecido sus servicios de inteligencia durante décadas y ahora está desplegando sus capacidades para asegurar la estabilidad del Partido Comunista y avanzar en sus objetivos globales. Las autoridades europeas han detectado un aumento significativo en las operaciones de espionaje chinas, enfocadas en obtener información sobre las negociaciones europeas y controlar a disidentes chinos en Europa. Las agencias de inteligencia europeas han respondido incrementando sus actividades de contraespionaje y mejorando la vigilancia. A pesar de estos esfuerzos, tanto Rusia como China continúan negando cualquier acusación de espionaje. El panorama actual refleja una creciente confrontación y competencia estratégica en Europa, con Rusia y China intensificando sus actividades de espionaje mientras las autoridades europeas redoblan sus esfuerzos para contrarrestar estas amenazas.
Compartir
Tribunal Internacional ordena arresto de Netanyahu