Sistema de Indicadores Cíclicos del Inegi mostró mejora en situación y perspectiva de la economía mexicana

Por EDITOR Mayo 5, 2021 37

En su última lectura, el Sistema de Indicadores Cíclicos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) mostró una mejora tanto en la situación de la economía mexicana, como en la perspectiva de esta a futuro.

Al mes de febrero, el Indicador Coincidente, que refleja el estado general de la economía, registró un nivel de 98.1 puntos, con lo que ligó 15 meses por debajo de su tendencia de largo plazo. Sin embargo, en comparación con enero, este observó un avance de 0.19 puntos.

Además, con el registro del segundo mes del año, el Indicador Coincidente sumó dos meses consecutivos de crecimiento, lo que demuestra que, a pesar de que la economía mexicana continúa desempeñándose en niveles menores a su tendencia habitual, comienza a “mostrar signos de recuperación”.

De manera desagregada, el Indicador mostró incrementos mensuales en cuatro de sus seis rubros.

El componente de las Importaciones Totales fue el que presentó el mayor avance, con 0.42 puntos mensuales, lo que representa su noveno aumento de manera consecutiva.

En contraste, la Tasa de Desocupación Urbana reportó su quinto mes con retrocesos consecutivos, al ubicarse en 0.19 puntos mensuales.

En cuanto al Indicador Adelantado, que refleja de manera anticipada los puntos de giro del Indicador Coincidente, mantuvo un nivel por arriba de su tendencia de largo plazo con 101.8 puntos, lo que supone un incremento mensual de 0.26 puntos.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify