Sindicatos de EU exigen que el T-MEC también investigue violaciones laborales en su propio país

Por EDITOR Octubre 6, 2025 283

Sindicatos en Estados Unidos están demandando que las próximas negociaciones para renovar el T-MEC incluyan la ampliación de los mecanismos laborales, hasta ahora aplicados principalmente a México, para que también se aborden las violaciones de derechos laborales dentro del propio territorio estadounidense.

Jason Wade, asesor principal del sindicato automotriz UAW —que agrupa a un millón de trabajadores—, expresó su respaldo a las organizaciones mexicanas que buscan fortalecer las garantías laborales en Norteamérica. “Damos la bienvenida a que nuestros hermanos y hermanas en México presionen por nuestros derechos laborales en Estados Unidos”, dijo.

Wade denunció que en estados como Texas, Misisipi y Luisiana, los trabajadores prácticamente carecen de derechos bajo la Ley Nacional de Relaciones Laborales, pues tribunales locales respaldan decisiones que consideran inconstitucional a la agencia federal encargada de protegerlos. Esto permite que las empresas desconozcan su autoridad o se nieguen a cumplir con sanciones por prácticas injustas.

“Hay una necesidad urgente dentro de Estados Unidos para rechazar esto”, advirtió el representante sindical. Roxanne Brown, vicepresidenta del sindicato siderúrgico United Steelworkers, coincidió: “Debemos seguir presionando a los gobiernos de Estados Unidos y Canadá y apoyar sindicatos democráticos en toda América del Norte”.

Ambos dirigentes participaron en una sesión organizada por Rethink Trade, que presentó un informe sobre el desempeño del Mecanismo de Respuesta Rápida (MRR) del T-MEC. Lori Wallach, directora de la organización, destacó que el MRR fue un avance importante para garantizar la libertad sindical, pero reconoció que su efectividad ha disminuido con el tiempo.

Aunque el mecanismo permite presentar quejas laborales en cualquiera de los tres países miembros, en la práctica sólo se ha aplicado en casos ocurridos en México. En Estados Unidos, las autoridades consideran que antes de activar el MRR deben agotarse todos los recursos legales internos, a diferencia de México, donde se pueden iniciar procesos aún sin completar todas las instancias judiciales.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify