Sindicato de Boeing rechaza nueva oferta y prolonga la huelga en plantas de defensa
Por EDITOR Octubre 26, 2025 91
El sindicato de maquinistas y trabajadores aeroespaciales de la división de defensa de Boeing rechazó este domingo la más reciente oferta de convenio colectivo de la compañía, lo que prolonga una huelga que ya lleva casi tres meses y ha afectado la entrega de aviones de combate y otros equipos militares.
La votación fue realizada por los más de 3,200 miembros del Distrito 837 de la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM, por sus siglas en inglés), en el área de San Luis, Misuri, donde Boeing mantiene operaciones desde hace más de 80 años. Según la dirigencia sindical, la propuesta de la empresa “no aborda las prioridades fundamentales” de una mano de obra altamente especializada y comprometida.
El presidente internacional de la IAM, Brian Bryant, señaló que el resultado de la votación demuestra que Boeing no ha escuchado a sus empleados. “Ya es hora de que Boeing deje de escatimar en costos a los trabajadores que hacen posible su éxito y negocie un trato justo que respete sus habilidades y sacrificio”, afirmó en un comunicado.
Bryant acusó a la compañía de “insultar a quienes construyen las aeronaves militares más avanzadas del mundo” y aseguró que los trabajadores no se dejarán influir por “estrategias de relaciones públicas”. La huelga, que entra ahora en su semana número trece, ha provocado retrasos en la producción del F-15 y otros programas de defensa clave.
Por su parte, Boeing declaró que su última oferta es “competitiva y responsable” y reiteró que no la modificará mientras continúe la huelga. La empresa enfrenta una presión creciente debido a los retrasos acumulados y a la pérdida de contratos frente a competidores como Airbus, que recientemente superó al Boeing 737 como el avión más vendido de la historia.
El sindicato demanda garantías de pensiones, aumentos salariales acordes con la inflación y bonificaciones similares a las otorgadas a los trabajadores sindicalizados del Pacífico Noreste y a empleados no sindicalizados en Carolina del Sur. Según cálculos de la IAM, la propuesta sindical costaría a Boeing alrededor de 50 millones de dólares en cuatro años, “la mitad del precio de un solo avión de combate F-15”, según su comunicado.
Hasta el momento, no se ha anunciado una nueva ronda de negociaciones, y el conflicto laboral amenaza con extenderse, afectando aún más los compromisos de producción y los cronogramas de entrega de la división de defensa del gigante aeroespacial.



