Argentina vota en elecciones legislativas que pondrán a prueba el liderazgo de Javier Milei
Por EDITOR Octubre 26, 2025 78
Argentina celebra este domingo unas elecciones legislativas cruciales que pondrán a prueba el liderazgo del presidente Javier Milei a casi dos años de haber asumido el cargo. El resultado definirá si el mandatario podrá consolidar su poder, avanzar en sus reformas económicas y políticas, y sostener los decretos ya emitidos en medio de una compleja situación económica y social.
Más de 36 millones de personas están convocadas a las urnas en todo el país, en una jornada que transcurre con normalidad pero marcada por la expectativa y la tensión. Por primera vez, los votantes utilizan la Boleta Única de Papel, que reúne en una sola hoja toda la oferta electoral de cada distrito. Los centros de votación abrieron a las 8:00 horas y permanecerán abiertos hasta las 18:00 horas.
En total, se renovarán 127 escaños de la Cámara de Diputados y 24 del Senado, distribuidos entre las 24 jurisdicciones del país. Dieciséis provincias eligen solo diputados, mientras que las ocho restantes también votan senadores. Esta elección, considerada por analistas y medios internacionales como un “plebiscito” de la gestión de Milei, podría definir el rumbo legislativo del Gobierno y el margen de maniobra para sus reformas estructurales.
El mandatario acudió a votar cerca de las 15:00 horas en Buenos Aires y declaró que “hoy se define si Argentina avanza hacia la libertad o si vuelve al pasado”, al tiempo que reiteró que su administración representa “el primer Gobierno libertario del mundo”. Durante la campaña, pidió “cambiar el Congreso” para permitir el avance de sus políticas económicas y acusó a la oposición de “bloquear el cambio”.
La jornada electoral se desarrolla en un contexto económico adverso. Según especialistas, la economía argentina se mantiene estancada, con inflación elevada, tasas de interés altas y reservas limitadas. Además, el país enfrenta creciente demanda de dólares, incertidumbre sobre la deuda y un ajuste fiscal que ha golpeado a jubilados, empleados públicos y pequeñas empresas.
A nivel internacional, Estados Unidos ha condicionado parte de su ayuda financiera a los avances en las reformas de Milei, aunque el presidente Donald Trump expresó recientemente su respaldo al mandatario argentino, a quien calificó como “un líder valiente”. Sin embargo, Milei llega debilitado tras perder las elecciones provinciales en Buenos Aires y enfrentar denuncias por corrupción contra funcionarios de su entorno.
Hasta el mediodía, la participación ciudadana alcanzaba apenas 28.5 por ciento, siete puntos menos que en las legislativas de 2021, lo que refleja cierto desencanto o desmovilización del electorado. Los primeros resultados oficiales se esperan para la noche de este domingo, mientras Argentina vive una jornada decisiva que podría redefinir el equilibrio político del país y el futuro del proyecto libertario en el poder.



