
Sin consenso en el primer día del cónclave: el humo negro marca el inicio de la sucesión papal
Por EDITOR Mayo 7, 2025 101
La noche del miércoles, la chimenea de la Capilla Sixtina arrojó humo negro, señal de que la primera votación del cónclave en el Vaticano no resultó en la elección de un nuevo papa. Miles de fieles aguardaban en la Plaza de San Pedro, observando atentos el ritual que marcó el comienzo formal del proceso sucesorio tras la muerte del papa Francisco.
La jornada estuvo llena de simbolismo: los 133 cardenales electores caminaron solemnemente hacia la Capilla Sixtina, prestaron juramento de secreto bajo el fresco del Juicio Final de Miguel Ángel, y, tras el tradicional llamado en latín “Extra omnes”, las puertas se cerraron para dar inicio a la deliberación.
Aunque el humo se retrasó más de tres horas —una demora mayor que en 2013—, no sorprendió que no hubiera elección el primer día, ya que en la era moderna ningún pontífice ha sido ungido en la jornada inicial. A partir de este jueves, los cardenales podrán votar hasta cuatro veces al día hasta que uno de los candidatos obtenga los 89 votos necesarios (dos tercios del total).
El colegio cardenalicio se mantiene en aislamiento total y solo el humo de la chimenea comunicará sus decisiones al exterior: negro si no hay acuerdo, blanco cuando se haya elegido al sucesor.
Este cónclave tiene el mayor número de cardenales electores en la historia moderna, con representantes de 70 países, lo que refleja el énfasis del papa Francisco en internacionalizar a la Iglesia. Alrededor del 80% de los cardenales fueron designados por él, lo que aumenta la probabilidad de continuidad en su línea reformista.
Entre los nombres que suenan están el cardenal italiano Pietro Parolin y el filipino Luis Antonio Tagle, aunque también se mencionan otros como el francés Jean-Marc Aveline, el húngaro Peter Erdo, el estadounidense Robert Prevost y el italiano Pierbattista Pizzaballa.
Durante la misa previa al cónclave, el cardenal Giovanni Battista Re pidió a sus compañeros elegir pensando solo en el bien de la Iglesia y del mundo. La elección de un nuevo líder espiritual de 1,400 millones de fieles podría definirse en los próximos días, en un contexto de tensiones internas entre modernización y tradición.
Compartir
Reparto de utilidades: lo que debes saber antes del 30 de mayo