Sheinbaum defiende el Plan Michoacán: atención a causas sin militarización
Por EDITOR Noviembre 5, 2025 72
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia no implica militarizar el estado, sino fortalecer la estrategia de seguridad desde un enfoque social, laboral e institucional. Explicó que este programa se distingue de los aplicados en administraciones anteriores, como las de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, porque prioriza la atención a las causas de la violencia y no el despliegue de fuerzas militares.
Durante su conferencia diaria, la mandataria detalló que el plan contempla una coordinación directa con el Gobierno estatal, así como la participación de subsecretarios federales para avanzar en mesas de trabajo y ajustar las acciones cuando sea necesario. Aseguró que ya se cuenta con recursos para la implementación del proyecto, y que solo se requerirá redirigir algunos fondos hacia Michoacán.
Frente a las críticas que comparan su estrategia con la de gobiernos previos, Sheinbaum sostuvo que la propuesta actual incluye medidas puntuales contra delitos como la extorsión y refuerza áreas clave como las policías locales, ministerios públicos, inteligencia e investigación, con el objetivo de asegurar detenciones efectivas y llevar a los responsables ante la justicia. Reiteró que la iniciativa incorpora un componente social y de empleo esencial para reconstruir la paz en la entidad.



