Sheinbaum califica como "exagerado" el cierre fronterizo de EE.UU. por caso de gusano barrenador

Por EDITOR Julio 10, 2025 226

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “una decisión totalmente exagerada” el cierre de la frontera al comercio de ganado entre México y Estados Unidos, medida tomada por el Departamento de Agricultura de EE.UU. tras detectarse un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz.

Sheinbaum insistió en que el caso está bajo control y que ya se aplican todos los protocolos sanitarios necesarios. “Esperamos que la frontera se abra muy pronto. Es difícil sustituir ese mercado, pero estamos trabajando con la Secretaría de Agricultura y Senasica para demostrar que esta medida fue desproporcionada”, declaró durante su conferencia matutina.

La mandataria aclaró que la determinación del cierre no fue subjetiva, sino parte de un protocolo técnico con base en indicadores que se establecen en conjunto con autoridades estadounidenses. Señaló que durante dos meses se mantuvo una labor conjunta entre Senasica y su contraparte estadounidense para evitar este tipo de situaciones.

El director en jefe del Senasica, Francisco Javier Calderón Elizalde, informó que se activó un protocolo especial en Ixhuatlán de Madero, Veracruz, donde fue detectado el foco. Allí, dijo, se desplegaron 20 médicos veterinarios, se han realizado visitas a unidades de producción y asociaciones ganaderas, y ya se inició la liberación de moscas estériles para frenar la propagación.

Hasta el momento, no se han detectado casos secundarios. “Consideramos que es una incursión aislada. Confiamos en que en un máximo de dos semanas el caso esté completamente inactivo”, aseguró Calderón. También reportó una disminución de casos activos de 481 a 392, lo que calificó como un “indicador positivo”.

Por otro lado, la secretaria de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, presentó el nuevo chocolate del bienestar en distintas presentaciones y destacó la inversión de más de 101 mil millones de pesos en compras directas de productos como maíz, frijol, cacao, café y miel. Este programa ya alcanza a 25,600 tiendas en más de 2,200 municipios.

Finalmente, el subsecretario Leonel Cota informó que se ha cumplido al 100% con el programa de apoyo al campo y que se esperan buenos resultados en la producción de frijol para lograr autosuficiencia este año. 

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify