Sheinbaum acusa a la Corte de proteger a Córdova y promover el racismo en su última resolución

Por EDITOR Agosto 7, 2025 88

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó severamente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) saliente por ordenar que se eliminara de los Libros de Texto Gratuitos un fragmento en el que se exponían declaraciones discriminatorias hechas por Lorenzo Córdova cuando encabezaba el INE.

Durante la mañanera del 7 de agosto, Sheinbaum acusó a la Segunda Sala de la Corte de actuar en contra del interés público, al priorizar un amparo en favor de Córdova en lugar de resolver temas trascendentales como la deuda fiscal de Ricardo Salinas Pliego. Afirmó que con esta decisión, el máximo tribunal cierra su ciclo “con una acción que promueve el racismo”.

La mandataria recordó el contenido del audio que motivó la inclusión del exconsejero en los libros de la SEP. En él, Córdova se burla de un representante de la comunidad chichimeca que acudió a solicitar representación indígena en el Congreso, imitándolo de forma ofensiva y haciendo referencias estereotipadas como “gran jefe toro sentado”.

Para Sheinbaum, lo más grave es que no se trata de una conversación privada entre particulares, sino de las expresiones de una autoridad electoral que debió haber sido un ejemplo de respeto hacia los pueblos originarios. Aunque Córdova ofreció una disculpa institucional en mayo de 2015, la presidenta subrayó que esa respuesta fue insuficiente ante la gravedad de los dichos.

“En los libros de texto de nuestro país no puede haber ni racismo ni clasismo”, sentenció. También reiteró que, con sus últimas resoluciones, la SCJN se ha caracterizado por proteger intereses particulares, liberar delincuentes y asumir funciones que no le corresponden.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify