
SFP inhabilita a Luis Videgaray por 10 años; exsecretario de Hacienda Impugnará resolución
Por EDITOR Junio 8, 2021 30
La Secretaría de la Función Pública (SFP), dio a conocer que inhabilitó por 10 años al exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray, por acreditarse la falta de veracidad en sus declaraciones patrimoniales de tres años consecutivos, cuando se desempeñó en las más altas funciones del gobierno federal como secretario de Relaciones Exteriores y como secretario de Hacienda y Crédito Público.
Mediante un comunicado la SFP señaló que: “El involucrado fue notificado desde el 11 de mayo, pero el anuncio correspondiente se postergó hasta hoy (8 de junio), por respeto a la veda electoral con respecto a acciones de comunicación social de parte de la Administración Pública Federal”.
“Desde la Secretaría de la Función Pública se ordenó en junio de 2019 el inicio de la investigación patrimonial sobre quien fuera secretario de Hacienda y Crédito Público de diciembre de 2012 a septiembre de 2016, luego de conocer su posible participación en la compra irregular de la planta de fertilizantes “AgroNitrogenados”, la cual ocasionó un millonario daño patrimonial al Estado”, se informó.
Videgaray impugnará inhabilitación
Luego de que la SFP diera a conocer el comunicado de inhabilitación para el exsecretario de Hacienda y Crédito Público, el implicado, Luis Videgaray compartió mediante redes sociales una carta aclaratoria de su situación en la que mencionaba que se debe a un malentendido con sus tarjetas de crédito.
“Las tarjetas de crédito de las que soy titular sí fueron referidas en las declaraciones patrimoniales. No fueron incluidas en el apartado de pasivos (pues no tenían saldo deudor), pero sí son mencionadas en el apartado de observaciones y aclaraciones. Las declaraciones son veraces (pues no se ocultaron pasivos) y evidentemente no hubo intención de ocultar información patrimonial a la SFP (pues las tarjetas de crédito sí se mencionan en la propia declaración, en otro apartado)”, se lee en el comunicado.
“Es deber de todos los mexicanos apoyar la lucha contra la corrupción… En mi caso lo haré impugnando la resolución por la vía institucional con pleno respeto a la Secretaría de la Función Pública y sin litigar el asunto en los medios de comunicación”, escribió.
SFP responde y acepta impugnación
Posteriormente la SFP emitió una tarjeta informativa en la que destacó lo siguiente:
- Las cuentas que ocultó en su declaración sí son cuentas bancarias.
- Sí contaban con saldos durante el periodo que tuvo la obligación de informar.
- La omisión de reportar saldos en cuentas constituye una falta administrativa grave, que vulnera la integridad y la ética en el servicio público, y ésta fue reiterada durante los años señalados.
- Para la inhabilitación por 10 años se aplicó la LFRASP en un procedimiento sancionador administrativo culminado; no se trata de una mera acusación.
- Damos la bienvenida a la impugnación anunciada, donde defenderemos la legalidad y pulcritud de nuestra sanción.
Compartir
El papa Francisco reaparece en silla de ruedas tras semanas de convalecencia