
Senado aprueba la Reforma Eléctrica y AMLO lo celebra
Por EDITOR Marzo 3, 2021 33
Con 68 votos a favor y 49 en contra, el Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular la iniciativa de reformas a la Ley de la Industria Eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Ahora pasa al Ejecutivo para los efectos constitucionales.
Los 68 votos a favor fueron por parte de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Encuentro Solidario (PES), mientras que los 49 en contra fueron por parte del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano (MC), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Verde.
Anteriormente, la Cámara de Diputados había aprobado la iniciativa el pasado 24 de febrero después de una sesión en el Pleno de San Lázaro de 16 horas continuas.
La Reforma Eléctrica contempla que las plantas hidroeléctricas, nucleares, geotérmicas, los ciclos combinados y las termoeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) serán las primeras en “despachar” la energía que generan al sistema. Posteriormente, se enviará la energía de las plantas eólicas y solares y al final de todas estas, las de las compañías privadas.
Por su parte, el presidente López Obrador celebró su aprobación esta mañana en su conferencia. “Se aprobó ayer en el Senado ya la Reforma Eléctrica. Le agradezco mucho a los legisladores. Esto nos va a ayudar a fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad, a enfrentar momentos difíciles como lo que sucedió en Texas, que tuvo una repercusión en nuestro país. Nosotros los resolvimos en cinco días con nuestros trabajadores, los trabajadores electricistas, los técnicos, cinco días”, recordó.
De igual manera, informó que anunciará un plan de modernización de las hidroeléctricas. “Echaron a andar todas las plantas, tomamos la decisión, y nos respaldaron las hidroeléctricas que se construyeron en la época de López Mateos y en otros gobiernos, y que ahora vamos a modernizar todas las hidroeléctricas, ya voy a anunciar un plan de modernización de los hidroeléctricas, vamos a cambiar turbinas para producir más energía limpia con menos costo, vamos a empezar con 14 hidroeléctricas”, informó.
Compartir
Sectur y Fonart abrirán rutas turísticas artesanales en México