
Semarnat autoriza planta de metanol verde más grande del mundo en Sinaloa
Por EDITOR Diciembre 12, 2023 196
La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha autorizado, de manera condicionada, la construcción de la planta de metanol verde más grande del mundo en Topolobampo, Sinaloa. La planta será desarrollada por la empresa Pacífico Mexinol, una subsidiaria de las empresas holandesas Mexinol Holdings B.V. y Mexinol Operating Company B.V.
Alejandro Pérez Hernández, titular de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Semarnat, anunció la decisión, destacando que cada una de las medidas de control, prevención y mitigación de la planta de metanol verde son viables de ser instrumentadas y congruentes.
Además de las condiciones ambientales, la Semarnat ha solicitado a Pacífico Mexinol la presentación de un programa de educación ambiental, mantenimiento preventivo y correctivo de la maquinaria, seguimiento ambiental y monitoreo de emisiones y agua subterránea.
La construcción de la planta, programada para iniciar en 2024 en el puerto de Topolobampo, es parte de una asociación entre la empresa estadounidense Transition Industries LLC y la Corporación Financiera Internacional (CFI). El proyecto aspira a producir 6,145 toneladas métricas de metanol por día y busca ser la más grande del mundo con emisiones netas cero.
Pacífico Mexinol había previsto una inversión de 9,331 millones de pesos para la construcción de la planta, la cual producirá metanol destinado tanto al mercado asiático como al mexicano. La planta estará integrada por varias unidades, incluyendo la de producción de metanol, separación de aire, tanques de almacenamiento, generación de energía eléctrica, tratamiento de agua y edificaciones. Además, contará con instalaciones portuarias para el embarque del metanol.
La autorización de la Semarnat tiene una vigencia de 4 años para la preparación del sitio, construcción e instalación de equipos y ductos, y una vigencia de 25 años para la operación, mantenimiento y abandono del sitio del proyecto, condicionado al desarrollo de las obras.
La construcción de la planta de metanol verde es parte de los esfuerzos por fomentar el desarrollo de proyectos sustentables y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en México. La Semarnat destaca que la autorización no constituye un permiso o autorización de inicio de obras, ya que eso es competencia de otras instancias municipales, estatales y/o federales.
Compartir
El papa Francisco reaparece en silla de ruedas tras semanas de convalecencia