
Se desacelera la industria automotriz en México: exportaciones y producción caen en julio
Por EDITOR Agosto 7, 2025 19
La industria automotriz en México enfrentó una desaceleración durante julio de 2025, luego de mostrar cifras sólidas en junio. De acuerdo con datos del Inegi, tanto la exportación como la producción de vehículos ligeros registraron caídas mensuales significativas.
El Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) reveló que se exportaron 289 mil 598 unidades en julio, lo que implicó un crecimiento anual de 7.94%. Sin embargo, esta cifra significó una contracción mensual de 14.29%, la más pronunciada desde diciembre de 2024.
En el acumulado de enero a julio, las exportaciones sumaron un millón 955 mil 782 unidades, un retroceso de 1.37% frente al mismo periodo del año pasado. Estados Unidos continuó como el principal destino, con el 79.3% de las unidades enviadas, impulsado por la incertidumbre sobre posibles aranceles que motivó a los compradores a anticipar pedidos.
Por su parte, la producción totalizó 309 mil 453 vehículos en julio, un alza anual de apenas 2.36%, pero con una caída mensual del 12.64%, la más fuerte desde enero de este año. De enero a julio se produjeron 2 millones 316 mil 173 unidades, lo que representó un avance anual de apenas 0.7%.
Del total fabricado en los primeros siete meses del año, el 77.1% correspondió a camiones ligeros, mientras que el resto fueron automóviles. El Inegi recabó esta información de 23 empresas afiliadas a la AMIA, así como de Giant Motors Latinoamérica, Autos Orientales Picacho y Great Wall Motor México.
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) ya había alertado sobre una posible ralentización en el sector, señalando el impacto de la inflación, el menor crecimiento económico y una baja en la confianza del consumidor.
Además, el Inegi informó recientemente que la venta de vehículos nuevos en el mercado interno alcanzó 124 mil 480 unidades en julio, una disminución anual de 0.62%.