
SCJN invalida ampliación de mandato de Arturo Zaldívar
Por EDITOR Noviembre 16, 2021 39
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió por unanimidad invalidar la extensión de mandato hasta 2024 de su ministro presidente, Arturo Zaldívar, propuesta en la reforma judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los ministros concluyeron este martes que el artículo Décimo Tercero transitorio de la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, es inconstitucional y debe ser invalidado.
Los impulsores de la extensión del artículo Décimo Tercero, agregado de último minuto a la reforma judicial, argumentaban que era necesario ampliar el mandato de Zaldívar hasta 2024, año en el que el que concluye la presidencia de López Obrador, para garantizar que las modificaciones constitucionales se cumplan.
Sin embargo, ministros como Fernando Franco González Salas señalaron en la sesión de este martes que el artículo viola la Constitución Mexicana al permitir una reelección de facto.
“Al determinarse la extensión de un plazo constitucionalmente previsto por cuatro años, con prohibición expresa de reelección inmediata, pues la extensión del periodo a que se refiere el transitorio impugnado constituye una reelección de facto, resultando evidente el fraude constitucional en este punto”, aclaró González Salas.
Los ministros también coincidieron que ampliar el mandato de Arturo Zaldívar podría comprometer a la SCJN ante el Gobierno de México, lo que afectaría la autonomía de la institución y la división de poderes.
“Atenta radicalmente contra la independencia judicial y la legitimidad del Poder Judicial de la Federación y de esta Suprema Corte de Justicia de la Nación y representa una gravísima violación a uno de los fundamentos de una constitución democrática como es la nuestra”, dijo la ministra Norma Piña.
Compartir
Durango: Con ritmo de crecimiento económico positivo