Rusia organizará elecciones en territorios ucranianos ocupados mientras Ucrania avanza para recuperarlos

Por EDITOR Junio 15, 2023 43

La Comisión Electoral rusa anunció este jueves que celebrará elecciones locales el 10 de septiembre en los territorios ucranianos ocupados por Rusia y que reivindicó como anexados en septiembre de 2022. 

Según la comisión, estos comicios tienen como objetivo elegir a asambleas regionales y concejos municipales, en un momento en el que arrecian los combates en estas cuatro regiones: Lugansk, Donetsk, Zaporiyia y Jersón. 

Estas elecciones se llevarán a cabo mientras Ucrania lleva adelante una contraofensiva para liberar esos territorios, los cuales son escenario de intensos combates. Rusia, que lanzó su ataque contra Ucrania hace cerca de un año y medio, controla actualmente alrededor del 17% del territorio de su vecino, incluyendo la península de Crimea anexada en 2014.

El anuncio de Rusia de organizar elecciones en las áreas ocupadas de Ucrania en tres meses refleja su intento de demostrar control, a pesar del avance de las fuerzas ucranianas en algunas zonas. Los enfrentamientos aún están en sus primeras etapas y se espera que las batallas decisivas ocurran más adelante. Sin embargo, los avances territoriales logrados por Kiev se evidencian en los cuerpos de soldados rusos y vehículos blindados calcinados en las aldeas recapturadas.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenskiy, destacó la resistencia enfrentada por su pueblo y tropas en el frente, señalando que la campaña contra Rusia es crucial para ganar la guerra. Aunque las noticias del frente son generalmente positivas, Zelenskiy reconoció que la situación es extremadamente difícil.

En su búsqueda de apoyo militar, Zelenskiy solicitó al parlamento suizo permitir la reexportación de armas fabricadas en Suiza a Ucrania, considerando que esta medida sería vital en el conflicto. Las confirmaciones independientes de los avances ucranianos hacia el sur, en áreas previamente ocupadas por Rusia, han sido reportadas en aldeas como Neskuchne y Storozheve.

El ejército ucraniano ha capturado múltiples asentamientos y territorio en los avances realizados hasta el momento, en el sur y este de Ucrania. La situación sigue siendo tensa, y las fuerzas ucranianas están dispuestas a continuar luchando para liberar su territorio. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha insistido en que los objetivos de Rusia en Ucrania no han cambiado y afirma que están infligiendo menos bajas de las que reciben.

En un intento por mediar en el conflicto, líderes africanos se dirigirán a Ucrania y Rusia para proponer medidas de fomento de la confianza. El anuncio de Rusia sobre la organización de elecciones en el territorio ocupado busca transmitir estabilidad, pero Kiev considera que cualquier elección organizada por los rusos sería inválida e ilegal.

Aunque la ofensiva ucraniana ha logrado avances, la gran prueba aún está por llegar, ya que Rusia ha tenido tiempo para preparar sus defensas. Las tropas ucranianas aún no han enfrentado las fortificaciones defensivas más sólidas de Rusia. La situación en la planta nuclear de Zaporizhzhia, controlada por Rusia, es considerada grave tras la ruptura de la presa Kakhovka río abajo, pero se informa que el nivel de agua de refrigeración es suficiente según el director de la agencia de energía atómica de la ONU.

La situación en Ucrania sigue siendo volátil, con el avance de las tropas ucranianas planteando un nuevo desafío para Rusia. La comunidad internacional está atenta a los desarrollos en la región y los líderes africanos buscan desempeñar un papel en la búsqueda de soluciones y medidas de confianza entre las partes involucradas.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify