
Remesas compensaron la desaceleración económica
Por EDITOR Marzo 10, 2021 34
De acuerdo con analistas de Oxford Economics, el flujo de remesas hacia México durante el año pasado, compensó la desaceleración económica causada por la crisis de la pandemia de COVID-19.
De tal modo, el repunte económico de países originadores de estos envíos, como Estados Unidos, tiene una gran probabilidad de desempeñar un “papel suavizador” para los países receptores.
Según el análisis desarrollado por Oxford Economics y Western Union, México fue uno de los pocos países donde el flujo de remesas se fortaleció a pesar a las restricciones impuestas en las economías donde trabajan los emisores de remesas.
El informe “Los efectos de las remesas. Un salvavidas para las economías en la pandemia y recuperación”, destaca que los envíos de remesas internacionales sufrirán un descenso de 7.5% este año, de acuerdo con el Banco Mundial.
Por su parte, Oxford Economics prevé que el fuerte repunte económico de los 20 principales países emisores de remesas, será favorable para los envíos de los “migradólares”.
Según datos del Banco Mundial, más del 75% delos flujos de remesas es destinado a países en desarrollo.
Oxford Economics apuntó que los tres mayores receptores de remesas durante 2019 fueron “los superpoblados países de India, China y México”. Y señala a Estados unidos, Arabia Saudita y a los Emiratos Árabes Unidos, como los principales remitentes de remesas.