Reforma Electoral propuesta por AMLO es innecesaria e inoportuna: Lorenzo Córdova

Por EDITOR Agosto 19, 2021 34

El presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que presentará al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma electoral para destituir a los actuales consejeros y magistrados electorales, porque a su parecer no están comprometidos con erradicar los fraudes electorales.

Ante esto, Lorenzo Córdova Vianello, presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), señaló que la reforma electoral debe ser por consenso de todas las fuerzas políticas y no por mayoriteo de una sola.

Consideró que, si sólo se pretende la renovación de consejeros y magistrados, será una reforma “miope”.

Una reforma de gran calado, como algunos actores políticos han venido planteando, resulta absolutamente innecesaria”, indicó

“Si una reforma es producto de un mero mayoriteo, corremos el riesgo de que las reglas se conviertan en el fututo, en la fuente de descalificación y desconocimiento de los futuros procesos. Que se plantee como principal objetivo, meramente la renovación de los órganos directivos de las autoridades electorales, termina por ser más bien una reforma miope, alimentada por los rencores, filias o fobias personales, que carece de altitud de miras. Una reforma electoral no es, no puede ser un asunto de estómago, sino una apuesta de gran alcance, resultado de diagnósticos y análisis ampliamente razonados, de otro modo estará garantizado su fracaso”, mencionó durante la presentación del libro “Elecciones, justicia y democracia en México. Fortalezas y debilidades”.

Cuestionó al Gobierno Federal de por qué si no tienen confianza en el INE, acordaron con el gobierno de Estados Unidos para que fungiera como observador en el proceso de legitimación del contrato colectivo de trabajo en la planta de Saltillo, Guanajuato.

El consejero presidente del INE dijo que, si los legisladores en el Congreso de la Unión deciden que no es procedente una reforma electoral, el Instituto puede organizar sin ningún problema la elección presidencial del 2024.

“Nuestro sistema electoral es sin duda perfectible (…) una reforma electoral siempre es pertinente y siempre lo será, pero no es necesaria. Las elecciones de este año, las mejores desde el punto de vista técnico y organizativo, demuestran que si no hay cambios en materia electoral podemos ir a organizar los comicios del 2024 sin mayor problema”, aseveró.

https://www.youtube.com/watch?v=HO_CHYK3OZQ

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify