Recuperación de la industria automotriz mexicana será la más débil de América Latina

Por EDITOR Marzo 24, 2021 58

Guido Vildozo, socio director de  ventas de vehículos ligeros en América del Norte de IHS Markit, señaló que pese al crecimiento económico de Estados Unidos, México tendrá la recuperación automotriz más lenta de los países de Latinoamérica, sin poder alcanzar sus niveles pre-pandemia debido a la falta de estímulos internos y a la pérdida de competitividad.

Para el mercado mexicano de vehículos ligeros, “se estima que la recuperación sea relativamente más débil respecto a otras naciones latinoamericanas”, pues el tipo de cambio permanece como un factor de riesgo y el sector es sumamente sensible a la fluctuación de precios de los autos.

“Con la devaluación del peso y la mayor exigencia de menores emisiones contaminantes, es cada vez más difícil ser competitivo en precio en este segmento”, señaló Vildozo.

Además, ante la escasez de semiconductores a nivel global, la industria automotriz está priorizando la fabricación de SUVs y Pick Ups, lo que “podría tener una secuela sobre la proyección en ventas de autos para México este año”, pues la tendencia en el mercado automotriz mexicano debería orientarse hacia consumidores que adquieran SUVs.

Los pronósticos de IHS Markit para 2021 en cuanto a la venta de autos nuevos son de un aumento de 21% en Estados Unidos y Canadá, y de 27% para Sudamérica.

No obstante, para México, la expectativa es la comercialización de 1.3 millones de vehículos nuevos, cifra que queda lejos de los casi 4 millones de autos vendidos en años pasados.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify