¿Quién será el nuevo Papa? Estos son los perfiles que podrían suceder a Francisco

Por EDITOR Abril 21, 2025 23

Tras la muerte del Papa Francisco, el mundo católico mira hacia el Vaticano, donde el Colegio Cardenalicio deberá reunirse en Cónclave para elegir a su sucesor. Como en cada transición papal, el debate gira en torno a la dirección que tomará la Iglesia: entre una línea progresista, una postura moderada o un regreso al conservadurismo.

En el grupo de los progresistas y moderados destacan varias figuras:

Luis Antonio Tagle (67 años), de Filipinas, ha sido un fuerte defensor de la inclusión y la justicia social. Exarzobispo de Manila y actual prefecto para la Evangelización de los Pueblos, es considerado uno de los protegidos de Francisco.

Peter Turkson (76 años), de Ghana, fue candidato en el cónclave de 2013. Su enfoque gira en torno a la justicia económica y el medioambiente, y dirigió el Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral.

Matteo Zuppi (69 años), italiano, lidera la Conferencia Episcopal Italiana. Conocido por su cercanía con los migrantes, los pobres y su trabajo con la Comunidad de Sant’Egidio, fue enviado por Francisco a Ucrania y Estados Unidos en misiones de paz.

Pietro Parolin (70 años), actual secretario de Estado del Vaticano, ha sido una figura clave en la diplomacia de la Santa Sede durante el papado de Francisco. Su perfil moderado y experiencia lo colocan como un serio contendiente.

Juan José Omella (77 años), arzobispo de Barcelona, destaca por su compromiso pastoral y cercanía con el pensamiento de Francisco. Fue presidente de la Conferencia Episcopal Española.

Luis Francisco Ladaria Ferrer (81 años), jesuita español y ex prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Aunque supera la edad para votar en el Cónclave, podría ser elegido, pues no hay límite para ser Papa.

Del lado conservador, también hay nombres con influencia:

Raymond Leo Burke (76 años), estadounidense, ha sido una de las voces más críticas de Francisco. Se opone a abrir espacios a divorciados vueltos a casar o a la comunidad LGBTQ+, y ha cuestionado las reformas del pontífice.

Peter Erdö (72 años), húngaro, rechaza políticas migratorias inclusivas y mantiene posturas doctrinales tradicionales. Fue presidente de la Conferencia Episcopal Europea.

Gerhard Ludwig Müller (78 años), alemán y ex prefecto de Doctrina de la Fe, inicialmente fue cercano a Francisco, pero se convirtió en un fuerte opositor a su agenda de reformas.

Willem Eijk (71 años), de los Países Bajos, es teólogo tradicionalista y arzobispo de Utrecht. Ha manifestado un firme rechazo a los cambios impulsados por el Papa saliente.

Mientras el mundo espera el humo blanco que anuncie al nuevo Papa, el equilibrio entre tradición y modernidad vuelve a estar en el centro del debate.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify