
¿Qué está pasando con el gran apagón que afecta a España, Portugal y parte de Europa?
Por EDITOR Abril 28, 2025 225
España y Portugal sufren este lunes un masivo apagón que ha provocado serias disrupciones en el transporte, los servicios públicos y las telecomunicaciones. Millones de personas en territorio español se quedaron sin electricidad, afectando trenes, semáforos, comercios e incluso las conexiones a internet en buena parte del país.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) confirmó que los trenes se encuentran detenidos, con pasajeros varados a la espera de reactivar el servicio, mientras que también se anunció la suspensión total de los trayectos ferroviarios. Las redes de metro de Madrid y Barcelona también cesaron sus operaciones debido al corte eléctrico.
El apagón inició poco después del mediodía, hora peninsular, y hasta el momento no ha afectado a las Islas Baleares ni Canarias. Además de España, Portugal continental, Andorra y brevemente el sur de Francia, experimentaron interrupciones eléctricas.
La caída de energía impactó también en las redes de telefonía fija, móvil e internet. En ciudades como Madrid y Barcelona, muchos ciudadanos salieron a las calles en busca de señal móvil, mientras que otros recurrieron a la radio para mantenerse informados.
El presidente español, Pedro Sánchez, ofreció un mensaje especial en el que informó que el suministro eléctrico está siendo restablecido de forma progresiva, aunque de momento se desconocen las causas del incidente. Sánchez pidió a la población limitar sus desplazamientos, hacer un uso moderado de las comunicaciones móviles y evitar difundir información no confirmada.
Red Eléctrica, el operador nacional, trabaja en la recuperación del servicio y reporta avances en varias zonas del norte, sur y oeste de la península. Aunque estiman que el restablecimiento completo podría tardar entre seis y diez horas, no descartan que el proceso se extienda.
Francia, a través de su operador RTE, colabora en la restauración, habiendo ya transferido 700 MW a la red española. RTE también reportó que no se registran problemas en Francia actualmente, y que ya se ha restablecido el suministro en el País Vasco francés.
Ucrania, por su parte, expresó su disposición a apoyar técnicamente a las redes energéticas europeas en caso de ser necesario.
Respecto a las posibles causas, mientras España sigue investigando, Portugal planteó una hipótesis: un fallo en la red española derivado de un fenómeno atmosférico inusual. De acuerdo con la operadora portuguesa REN, las variaciones extremas de temperatura en el interior de España habrían provocado vibraciones anómalas en las líneas de muy alta tensión (400 kV).
Hasta ahora, no se ha confirmado ninguna hipótesis oficial. El gobierno español mantiene activo un comité de crisis en la Moncloa para seguir gestionando la situación.
Desde Bruselas, la Comisión Europea se mantiene en contacto con Madrid y Lisboa, asegurando la coordinación de esfuerzos para esclarecer lo ocurrido. Ursula von der Leyen, presidenta del organismo, se comunicó con Pedro Sánchez y garantizó el apoyo necesario para restablecer el sistema.