¿Puede México alcanzar la soberanía alimentaria apostando por los pequeños productores?

Por EDITOR Abril 4, 2025 72

El gobierno federal destinará este año 54 mil millones de pesos para impulsar la soberanía y autosuficiencia alimentaria en México, como parte del primer eje del Plan México, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum. La meta es alcanzar 84 mil millones de pesos al término del sexenio.

Entre las acciones clave está el inicio del programa Cosechando Soberanía, que arrancará este sábado en Michoacán y ofrecerá créditos con una tasa de interés del 9% a pequeños y medianos productores. La intención, explicó la presidenta, es acelerar la transformación económica y social del país desde el campo.

Durante la conferencia matutina, Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, detalló que se pretende beneficiar a 300 mil productores en una primera etapa, con la meta de llegar a 750 mil al cierre del sexenio. Para ello, se han identificado mil 184 municipios prioritarios.

El plan contempla elevar la producción de alimentos estratégicos como maíz blanco, frijol, arroz y leche. En el caso del maíz blanco, se espera un incremento del 17% para alcanzar 25 millones de toneladas en 2030, manteniendo la autosuficiencia y protegiendo su cultivo de transgénicos, como lo establece la Constitución.

En frijol, se busca recuperar el 100% de la autosuficiencia con una producción nacional de 1.2 millones de toneladas, mientras que en arroz se aspira a duplicar la producción actual para cubrir casi la mitad del consumo nacional. En cuanto a la leche, se proyecta un aumento del 15% en la producción, con el compromiso de Liconsa de incrementar en 89% sus compras a productores.

Además, se anunció la futura creación de la Productora de Semillas del Bienestar en Zacatecas, instalada en lo que fueron las instalaciones de Pronase. Este organismo impulsará la disponibilidad de semillas de alta calidad.

El plan también incluye cinco programas que refuerzan la estrategia alimentaria: Cosechando SoberaníaAlimentación para el BienestarFertilizantes para el BienestarProducción para el Bienestar y el fortalecimiento de Liconsa. Los créditos ofrecerán condiciones favorables, seguros agrícolas, asistencia técnica y soluciones para la comercialización directa entre productores y compradores, con el fin de eliminar intermediarios y mejorar los precios.

La presidenta subrayó que los apoyos se enfocarán especialmente en los productores más marginados y se establecerán acuerdos directos con grandes compradores como harineras y nixtamaleras, para garantizar precios justos y una relación comercial equitativa.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify