Promueve Puebla sus artesanías en el Vaticano

Por EDITOR Diciembre 7, 2021 22

Derivado del programa ‘Manos del Mundo en el Vaticano’, el gobierno de Puebla y la Embajada de México presentan ante la Santa Sede un punto de venta en el llamado ‘brazo de Carlo Magno’, situado en la Plaza de San Pedro, a la salida de la Basílica.

La exposición tiene el objetivo de promover las artesanías elaboradas por las y los poblanos a fin de reforzar la reactivación económica; además de ser una iniciativa de cooperación que dignifica a las personas por su trabajo y promueve la superación personal.

Entre los productos artesanales ofrecidos por los poblanos a la comunidad del Vaticano y al resto de los visitantes, se encuentran los de papel amate bordado, esferas de palma tejidas a mano, muñequitos de tela ataviados con trajes típicos, esferas de Chignahuapan, talavera, vidrio soplado y la metalistería.

   

Dentro de la muestra ‘Manos del Mundo en el Vaticano’ el estado de Puebla cuenta con la participación de artesanos de distintos municipios de la entidad.

Las artesanías y productos ostentan el logotipo de los Museos Vaticanos y se venden como recuerdos; sin embargo, lo recaudado de esta venta va directamente al artesano, lo que rescata y mantiene la tradición de las diversas comunidades de Puebla.

En el evento inaugural estuvieron presentes el embajador de México ante la Santa Sede, Alberto Barranco Chavarría; en representación del gobernador Miguel Barbosa Huerta los secretarios de Economía, Olivia Salomón; de Cultura, Sergio Vergara Berdejo; y de Turismo, Marta Ornelas Guerrero. También se contó con la presencia de monseñor Paolo Nicolini, delegado del Santo Padre para el Patrimonio Museográfico de la Sede Apostólica.

   

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify