
Daniel Novoa, presidente de Ecuador, declaró que México "Es de nuestros peores socios”
Por EDITOR Julio 9, 2024 125
La relación comercial entre México y Ecuador ha persistido a pesar de los últimos tres meses de incertidumbre tras la ruptura de relaciones diplomáticas debido a la incursión violenta de la fuerza pública en la Embajada mexicana en Quito para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas.
En 2023, Ecuador exportó a México más de 300 productos, incluyendo cacao en grano, minerales y metales, plástico, azúcar y confitería, caucho, aceites vegetales y tableros de madera, totalizando 202 millones de dólares. Importó 702 millones de dólares desde México en medicamentos, aparatos quirúrgicos, máquinas y aparatos mecánicos, vehículos y cosméticos.
"El presidente hizo una declaración política, porque efectivamente México no está entre nuestros principales socios comerciales, pero eso no significa que despreciamos las exportaciones que enviamos a ese país", dijo Felipe Ribadeneira, director de la Federación de Exportadores de Ecuador (Fedexpor), asegurando que entre el sector privado mexicano y ecuatoriano existe una relación óptima, a pesar de las tensiones diplomáticas surgidas a inicios de abril.
Para Ribadeneira, esta inestabilidad política podría haberse evitado si Manuel López Obrador hubiera firmado el acuerdo comercial negociado a finales de 2022, el cual también hubiera permitido la entrada de Ecuador a la Alianza del Pacífico. "Esa es una de las ventajas de los acuerdos comerciales: protegen a los negocios de problemas políticos entre naciones", añadió el director de Fedexpor.
La crisis diplomática entre ambos países no parece tener una solución a corto plazo. En la entrevista radial, Noboa reconoció que no ha habido comunicaciones con Claudia Sheinbaum, la presidenta electa de México, quien ha mantenido la misma postura que su predecesor.
"Ellos tienen que dar el paso, la disculpa pública, lo que está pidiendo la demanda y también el reconocimiento del derecho de asilo", dijo Sheinbaum en una rueda de prensa después de ganar las elecciones.
"No es menor lo que hizo Ecuador con México, entonces no es un asunto de sentarse a platicar", afirmó Sheinbaum, marcando distancia de una posible solución al conflicto. El gobierno ecuatoriano tampoco ha respondido a la demanda de disculpas públicas de México para considerar iniciar un diálogo.
Ante la falta de un gesto de apertura, la canciller mexicana ya selló un acuerdo con Suiza para proteger el patrimonio diplomático en Quito.
Aunque los negocios intentan mantenerse a pesar de los altibajos políticos, otros sectores se ven afectados por las decisiones presidenciales, como el turismo y la migración. Con el cierre de los consulados, a los turistas les resulta más difícil tramitar las visas para ingresar a México. Una evidencia del impacto de la ruptura diplomática fue la cancelación del vuelo directo de Aeroméxico hacia Quito.
Para los migrantes que viajan de forma irregular hacia Estados Unidos, la ausencia de autoridades consulares ecuatorianas en México vulnera aún más sus derechos durante la travesía.
Esto le ocurrió a una familia ecuatoriana de cinco personas que estuvo secuestrada durante más de dos semanas por un grupo delictivo en Durango. Los secuestradores exigían 22,000 dólares para liberarlos. El cierre de las oficinas consulares en Quito complicó su liberación. Esto sucede en el peor momento para los migrantes ecuatorianos que huyen de la violencia y la crisis económica en su país hacia Estados Unidos.