
Presidencia pide a Suprema Corte resolver amparos sobre fideicomisos del PJ
Por EDITOR Noviembre 10, 2023 110
La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ejercer su facultad de atracción para resolver de forma prioritaria los juicios de amparo promovidos por miembros del Poder Judicial que impiden la disposición de fideicomisos extintos para la reconstrucción de Acapulco.
Acusan a jueces y magistrados de buscar mantener el control de recursos para beneficio propio, lo cual obstaculiza la ayuda a la ciudad afectada.
“La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal está solicitando a la presidenta de la SCJN, Norma Piña, que se ejerza la facultad de atracción del alto tribunal y resuelva de forma prioritaria los juicios de amparo promovidos por integrantes del PJF, ya que éstos, al estar interesados en mantener el control de recursos públicos obtenidos con las aportaciones de los contribuyentes (pueblo), están impedidos para resolver con imparcialidad dichos juicios de amparo”.
Se señala la suspensión otorgada por el juez decimosegundo de Distrito en Chihuahua, Juan Fernando Luévano Ovalle, y la jueza novena de Distrito en la Ciudad de México, Elizabeth Trejo Galán, como obstáculos para la disposición de recursos públicos destinados a la reconstrucción.
“En cambio, estos jueces y magistrados, que se colocan en una situación especial, buscan beneficiarse de los recursos públicos de los fideicomisos sin haber realizado ninguna aportación extraordinaria para recibir las pensiones y seguros médicos complementarios que finalmente se cubren con las contribuciones de la población. Defienden supuestos derechos laborales que no disfrutan los demás trabajadores de empresas ni servidores públicos. ¿Es eso justo? ¿Es equitativo?”, afirmó.
La Consejería cuestiona la ética judicial al anteponer intereses económicos sobre el bienestar de Acapulco y la imparcialidad de los jueces.
Compartir
Ebrard se queda en Morena; hay principio de entendimiento con Sheinbau,