Precios al productor en EE.UU. apenas suben en julio

Por EDITOR Julio 13, 2024 90

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos informó el viernes que los precios al productor subieron marginalmente en julio, con un incremento del 0,1% en su índice de precios al productor (IPP) basado en la demanda final, tras un aumento del 0,4% en junio. Este leve incremento estuvo en línea con las expectativas de los economistas y señala una posible moderación en las presiones inflacionarias en el sector industrial.

El informe destacó que los precios fueron contenidos principalmente por una disminución en los costos de los bienes energéticos, mientras que los precios de los alimentos mostraron un aumento. En detalle, los precios de la gasolina cayeron un 2,1% en julio después de un aumento del 6,4% en junio. Por otro lado, los precios de los alimentos aumentaron un 0,4% durante el mismo período.

La volatilidad en los precios recibidos por los servicios comerciales ha complicado la identificación de una tendencia clara en los precios al productor, especialmente desde que el gobierno ajustó la serie del IPP a principios de año para incluir servicios y construcción.

En términos interanuales, los precios al productor aumentaron un 1,7% en los 12 meses hasta julio, comparado con un incremento del 1,9% en el año hasta junio. Excluyendo alimentos y energía, el IPP subió un 0,2% en julio, manteniendo el mismo ritmo de crecimiento observado en junio, con un aumento interanual del 1,6%.

La Reserva Federal de Estados Unidos, que ha estado vigilando de cerca las tendencias inflacionarias, reconoció recientemente en su reunión de política monetaria de julio que la inflación se ha acelerado en los últimos meses. La Fed ha revisado sus perspectivas sobre la inflación y ahora considera que la probabilidad de que la inflación se mantenga persistentemente por debajo del 2% ha disminuido.

En resumen, el último reporte de precios al productor sugiere una estabilización temporal de las presiones inflacionarias a nivel industrial, aunque la volatilidad en los precios de energía y servicios comerciales sigue siendo un factor de incertidumbre para los economistas y analistas del mercado.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify