Por cuestiones de seguridad, SCJN pospone discusión sobre la Ley de Revocación de Mandato

Por EDITOR Enero 31, 2022 68

La Suprema Corte de Justicia de la Nación se vio obligada a posponer su debate sobre la constitucionalidad de la Ley Federal de Revocación de Mandato por motivos de seguridad sanitaria.

Mediante un comunicado compartido en sus redes sociales, el máximo tribunal informó que tuvo problemas con el sistema de aire acondicionado del del Salón de Plenos de la SCJN, por lo que no se cumplían las medidas contra el COVID-19 de tener un espacio ventilado.

"Por problema con el aire acondicionado, SCJN pospone discusión sobre revocación de mandato. Por razones de seguridad, el ministro presidente, Arturo Zaldívar indicó que continuarán el debate mañana", se lee en el comunicado.

https://twitter.com/SCJN/status/1488234263745122306

Durante la fallida sesión, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo expuso su proyecto de resolución que pretende recortar la parte “ratificatoria” en la pregunta para la consulta sobre la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La pregunta redactada por los legisladores dice: “¿Estás de acuerdo en que a (nombre), Presidente/a de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”

Sin embargo, el ministro Pardo Rebolledo, con apoyo de otros integrantes de la SCJN, insiste en eliminar la parte de “o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo” al considerarla como una segunda pregunta y ajena a la consulta.

Entre los ministros que alcanzaron a pronunciarse a favor del proyecto de Jorge Mario Pardo están Alberto Pérez Dayán, Luis María Aguilar Morales y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien argumenta que el “objetivo debe ser claramente preguntar sólo si se quiere o no revocar el mandato y la respuesta debe ser sí o no”.

Por su parte, Loretta Ortiz Ahlf, fue la única de la SCJN que tuvo la oportunidad de exponer su inconformidad con la modificación de la pregunta. Dijo no compartir que “la porción normativa señalada desnaturalice el ejercicio y lo vuelva una ratificación y me pronuncio por la validez de las disposiciones impugnadas”.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify