"Por cuál te decides: WhatsApp, Signal o Telegram" Por: Dra. Laura Trujillo Liñán

Por EDITOR Febrero 2, 2021 43

Por: Dra. Laura Trujillo Liñán

Académica de la Universidad Panamericana.

 

En un discurso reciente, en torno al día internacional de la privacidad de los datos, Tim Cook, CEO de Apple, se refirió a la necesidad de que la tecnología debe proteger los datos de los usuarios y usarlos solamente para ayudarlos a mejorar sus condiciones actuales:

La tecnología no necesita grandes cantidades de datos personales agrupados en docenas de sitios web y aplicaciones para tener éxito. La publicidad existió y prosperó durante décadas sin ella (…) Si una empresa se basa en engañar a los usuarios sobre la explotación de datos, sobre opciones que no son opciones en absoluto, entonces no merece nuestro elogio. Merece una reforma.

¿Cuáles son las consecuencias de priorizar las teorías de la conspiración y la incitación violenta simplemente debido a las altas tasas de participación? ¿Cuáles son las consecuencias de ver a miles de usuarios unirse a grupos extremistas y luego perpetuar un algoritmo que recomienda aún más? el resultado final de todo esto es que ya no eres el consumidor, eres el producto[1].

Sin referirse concretamente a una o varias redes sociales, claramente Cook señalaba la responsabilidad que tiene Facebook en el ataque al Capitolio el 6 de enero en la ciudad de Washington, esto gracias al almacenamiento de datos y la falta de privacidad que otorga a los usuarios de las diferentes redes sociales que posee, entre las cuales se encuentran Instagram y Whatsapp. Traigo a colación el comentario del CEO de Apple para retomar el tema de los cambios en la privacidad de los datos en Whatsapp y la necesidad que ha surgido para muchas personas, de cambiar su plataforma de mensajería instantánea. En mi columna anterior mencioné que existen dos posibilidades muy buenas que pueden cubrir fácilmente lo que Whatsapp nos ofrece: Signal y Telegram. En la siguiente tabla podrán ver el número de descargas diarias que se han hecho de estas tres aplicaciones en el 2021, después del anuncio del cambio en la privacidad de datos de Whatsapp:

https://bit.ly/39B7F2K

Como se puede ver, la preocupación de los usuarios es real, de hecho, muchas personas han comenzado a borrar su aplicación para migrar a otras plataformas, Telegram en este caso, ha anunciado que todos los chats de Whatsapp podrán ser importados[2], esta es una gran noticia para aquellos que no quieren perder su historial. Ahora bien, en la siguiente tabla podrán ver algunas diferencias importantes entre las tres plataformas, esto puede darles una idea más clara y objetiva de lo que les ofrecen y en caso de querer cambiar, elegir la que mejor se adapte a sus necesidades:

Whatsapp

Telegram

Signal

Funciones

2009 por el ucraniano Jan Koum

2013 por los rusos Nickolái y Pável Dúrov

2010 por el norteamericano Moxie Marlinspike

Origen

Hasta 100 MB

Hasta 2 G

Cuenta con la modalidad.

Envío de archivos

Sí necesita.

No necesita, sólo la primera vez, posteriormente, esa cuenta la puedes instalar donde quieras.

Sí necesita.

SIM

Tienes que borrar el mensaje para editarlo.

Puedes editar el mensaje sin borrarlo.

 

Editar mensajes

Tienes un tiempo para eliminarlos, posterior a ese tiempo, ya no puedes hacerlo.

Puedes eliminarlos en cualquier momento.

Tienes un tiempo para eliminarlos, posterior a ese tiempo, ya no puedes hacerlo.

Eliminar mensajes

No cuenta con canales.

Los grupos pueden ser de hasta 200,000 personas y los canales tienen un número ilimitado de suscriptores.

Los grupos pueden tener hasta 1000 participantes

Grupos y canales

No hay cuentas de bots.

Hay cuentas de bots con las que los usuarios pueden interactuar y que incluso pueden responder a necesidades propias

 

Bots

No tiene chat secreto.

Tiene chat secreto en el que los mensajes se pueden autodestruir en un tiempo limitado después de ser leídos. Si se toma una captura de pantalla, el usuario que envió el mensaje es avisado.

Tiene chat secreto en el que los mensajes se pueden autodestruir en un tiempo limitado después de ser leídos. Evita tomar captura de pantalla

Chat secreto

No cuenta con esta modalidad.

Con esta modalidad puedes escuchar notas de voz en menor tiempo.

 

Velocidad en el reproductor de notas de voz

Cuenta con esta función.

 

No cuenta con esta esta función.

Ubicación

Comparte datos con Facebook e Instagram.

Alta seguridad y los datos no se comparten.

Alta seguridad y los datos no se comparten.

Privacidad

Se dice que, en tecnología, realmente no hay mejores o peores, lo importante es que ésta se adecue a tus necesidades, si para ti no es importante la privacidad pero sí, compartir tu ubicación, lo mejor para ti quizá sea Whatsapp, si te preocupa la privacidad y quieres que los mensajes se eliminen de manera automática después de ser leídos, quizá tus opciones sean Signal o Telegram. La cuestión aquí también es decidir, ¿qué usarán tus hijos, también compartirías sus datos? Es un tema delicado sobre todo porque, por el tema de la privacidad y algunas funcionalidades como, los chats que se eliminan de manera instantánea, Telegram ha tenido problemas con pornografía y mensajes inadecuados a niños. Hay que ser muy cuidadosos. Como dije antes, hay pros y contras en torno a la tecnología y lo importante es reflexionar bien antes de tomar la decisión de qué herramienta usar y para qué.

[1] https://www.inc.com/justin-bariso/tim-cook-may-have-just-ended-facebook.html 1/Feb./2021

[2] https://bit.ly/2Mtj6AK 1/Feb/2021

 

> Las opiniones que los columnistas y colaboradores expresan en los artículos que aquí publicamos, son de su autoría personal, por lo tanto, de su completa responsabilidad y no necesariamente representan los puntos de vista del Periodista Oscar Mario Beteta o de su servicio informativo OMB Online.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify