
Políticas laborales dan resultados positivos en Durango
Por EDITOR Agosto 26, 2021 30
El secretario del Trabajo y Previsión Social de Durango, Israel Soto Peña celebró que la entidad se mantenga sin ninguna sola huelga y afirma que han buscado fomentar la estabilidad y los derechos laborales implementando un sistema de justicia laboral y estimulando la relación estrecha entre empresarios y su personal..
Agregó que la administración que encabeza José Rosas Aispuro Torres pone a la vanguardia a Durango con el Nuevo Sistema de Justicia Laboral para los trabajadores, patrones y sindicatos, así como la creación de los Centros de Conciliación Laboral y la apertura de los juzgados laborales.
Con ello, detalló el funcionario estatal, los conflictos de trabajo ahora se resuelven a través del diálogo y la conciliación lo que antes era un juicio de 3 años, ahora se resuelve en 45 días y obteniendo el 85 por ciento de conciliaciones, encontrando puntos de equilibrio en beneficio de ambas partes.
Soto Peña considera que el pacto de Estabilidad y Paz Laboral promovido por el gobernador, en 2019, ha permitido continuar con la estabilidad, paz y armonía, salvaguardando las condiciones de trabajo de los empleados duranguenses, a pesar del contexto adverso propiciado por la crisis sanitaria del COVID-19.
El secretario del Trabajo dijo que, en lo que va de la administración de Aispuro, se han realizado 7 mil 853 inspecciones laborales para revisar las condiciones generales de trabajo y tan solo en el último año de gestión se han ejecutado 983, en beneficio de 57 mil 622 trabajadores. Adicionalmente, expuso que se ha fortalecido el nivel salarial del empleo al aumentar un 36.8 por ciento, aumento superior a la media nacional del 34.63.
Recalcó que otro tema muy importante, se avanza en la lucha contra el trabajo infantil, lo que ha permitido una disminución de casi 14 mil niñas, niños y adolescentes en ocupación no permitida.
En este gobierno, señaló que más de 59 mil duranguenses han conseguido trabajo a través de las ferias de empleo, realizado a la fecha, 49 ferias con la finalidad de vincular al sector laboral a jóvenes y buscadores de empleo logrando atender a más de 40 mil 500 solicitantes para cubrir 17 mil vacantes, aunado al programa de Movilidad Laboral que garantizó la contratación segura, legal y gratuita en el extranjero a más de 4 mil jornaleros agrícolas.
Finalmente agregó, en el tema de Fomento Al Autoempleo, se han beneficiado mil 800 personas con mobiliario, maquinaria, equipo y/o herramienta en más del 90 por ciento de los municipios, con una inversión de 11.6 millones de pesos en beneficio de los emprendedores duranguenses.
Compartir
Comentario del Senador Ricardo Monreal | Viernes 27 de Agosto 2021